Addy Anchondo Aguilar


Doctora en Pedagogía Crítica por el Instituto de Pedagogía Crítica. Obtuvo la Maestría en Ciencias de la Productividad Frutícola y la Licenciatura de Administración Agrotecnológica por la Universidad Autónoma de Chihuahua. Se ha desempeñado como profesora-investigadora de diversas asignaturas en licenciatura y posgrado en la unidad académica de la Facultad de Ciencias Agrotecnológicas, de la Universidad Autónoma de Chihuahua. En la actualidad es mienbro del SNII, nivel I, del Conahcyt, donde realiza investigaciones sobre comercialización, etnias indígenas y administración de la misma institución. También es miembro de la Sociedad Mexicana de Administración Agropecuaria, A. C., y de la Red de Investigadores Educativos Chihuahua, A. C. Ha publicado “Chínipas, un municipio serrano reorganizándose en torno a la comercialización del chiltepín”, en la Revista Estudios Sociales (2024); y “Mujer Rural de Chínipas: generadora de valor agregado del chile chiltepín de su localidad”, en la Revista Boletín, redipe (2024).



Google Scholar