
Daniel Añorve Añorve
Doctor en Ciencias Políticas y Sociales con orientación en Relaciones Internacionales por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Maestro en Ciencia Política por la York University en Canadá. Licenciado en Relaciones Internacionales por la UNAM. Es miembro del Sistema Nacionales de Investigadoras e Investigadores (SNII) (nivel 2). Es miembro de la Asociación Mexicana de Estudios Internacionales (AMEI), la International Sociology of Sport Association (ISSA), la North American Society for the Sociology of Sport (NASSS), la Red de Expertos en Paradiplomacia e Internacionalización de Territorios (REPIT). Actualmente coordina un proyecto de investigación federal dentro de la Convocatoria Ciencia de Frontera, del Consejo Nacional de Humanidades, Ciencias y Tecnología (CONAHCYT) (2023-2025). Sus líneas de investigación incluyen estudios de la paradiplomacia (con énfasis en los hermanamientos), geopolítica, además de sociología del deporte. Entre sus libros recientes se encuentran La paradiplomacia en México: Casos de éxito (2022), coordinado junto con Ray Freddy Lara y Guillermo Zamora, y publicado por la Universidad de Guadalajara y la Universidad de Guanajuato; y Experiencias de deporte para el desarrollo y la paz: Claroscuros globales y locales (EON, 2021).