
Doris Arianna Leyva Trinidad
Doctora en Ciencias y Maestra en Agroecosistemas Tropicales por el Colegio de Postgraduados campus Veracruz. Obtuvo la Licenciatura en Biología opción Biología Marina por el Instituto Tecnológico de Boca del Río, Veracruz. Es investigadora Asociada C en la Coordinación de Desarrollo Regional del CIAD, Hermosillo, Sonora. Pertenece al Sistema Nacional de Investigadores Nivel I. Fue Investigadora por México (Conahcyt) adscrita al Centro de Investigación en Alimentación y Desarrollo Unidad (CIAD) Regional Hidalgo, en donde formó parte de la Coordinación de Ciencias de los Alimentos. Miembro de la Red de Sistemas Agroalimentarios Localizados-México (RED SIAL) y de la Red Maíz-Subcomité de Recursos Genéticos Agrícolas (SRGA). Su línea de investigación es Globalización, soberanía alimentaria y desarrollo rural sustentable, con énfasis en la perspectiva etno-agroecológica. Fue coordinadora de los libros Los Nn’anncue ñomndaa (amuzgos) de Guerrero frente a la covid 19: subjetividades, resistencias y cotidianidad (2023) y Rompiendo Fronteras. El mundo biomédico y la medicina tradicional Nm´anncue Ñomndaa (amuzgos) de Guerrero ante la emergencia sanitaria causada por la covid-19 (2022), ambos productos derivados de un proyecto Conahcyt. Autora principal del artículo “Sustainability of the Agricultural Systems of Indigenous People in Hidalgo, Mexico” (2021) y “Food security strategies of an indigenous community in Veracruz, Mexico” (2021). Coautora del artículo “Representation of the concept “Traditional food” (2022) y “Evaluation of traditional foods from a consumer’s perspective: a review of methods and highlights” (2021).