
Pedro Martínez Olivarez
Doctor en Diseño y Estudios Urbanos por la Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Azcapotzalco (México). Cuenta con un posdoctorado en la Facultad de Arquitectura de la Universidad Veracruzana, Región Xalapa. Es maestro en Valuación por la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla y Arquitecto por la Universidad Nacional Autónoma de México. Además, cuenta con una especialización en Estudios Cinematográficos por la Universidad Veracruzana, y otra en Educación Basada en Competencias por la Universidad Politécnica de Puebla. Es miembro del Sistema Nacional de Investigadoras e Investigadores (snii), nivel 1. Forma parte del Cuerpo Académico UVCA-405 “Cultura del Hábitat”. Su línea de investigación es “Ciudad, planeación, suelo y plusvalía”. De sus publicaciones más recientes tenemos las siguientes: es co-coordinador del libro Arquitectura y urbanismo: enfoques contemporáneos y nuevas formas de habitar. Transitando hacia la era post-covid (2024), coautor de El concepto de paisaje hacia una definición integral para el estudio del territorio hídrico del arroyo Amoyolapan y Diagnóstico de la resiliencia del sistema territorial periurbano del municipio de Xalapa.