
Yered Gybram Canchola Pantoja
Licenciado en Geografía por la Facultad de Geografía de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMex) con posgrado de Especialidad en el Mejoramiento de la Función Pública por el Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Occidente (ITESO), con Maestría en Gestión y Auditoría Ambiental por la Universidad Politécnica de Cataluña, España y la Fundación Iberoamericana Universitaria (FUNIBER-CEPES), Doctor en Ciencias Ambientales por la UAEMex, grado obtenido con Mención Honorifica, Posdoctorado en el Department of Geography and Environmental Studies Texas State University año 2023; Diplomados internacionales ONU-FAO-FODEPAL en Instrumentos Económicos-Políticas Ambientales y Desarrollo Local; Desarrollo de Proyectos Estratégicos por el BID así como preparación y evaluación de proyectos socioeconómicos por el ITESO-Gobierno de Jalisco, actualmente reconocido con el Perfil Deseable PRODEP-SEP y miembro del Sistema Nacional de Investigadores Conahcyt (SNII) Nivel I.
En la práctica profesional se ha especializado en la investigación geográfica aplicada, estudios de riesgos en distintos contextos, manejo integral del territorio y su entorno, elaboración de estudios de ordenamiento territorial, gestión medioambiental integral sustentable, diseño e implementación de políticas públicas, planeación estratégica aplicada, identificación, preparación, costeo y evaluación de proyectos de alto impacto, gestión de Instrumentos económicos para el impulso de proyectos, experiencia en estudios geoespaciales mediante la percepción remota y geomática, manejo y gestión de recursos naturales, investigación geoecológica-paisajista para la formulación de modelos y algoritmos ambientales, diseño y aplicación de geotecnologías para la resolución de conflictos geoambientales; cuenta con 18 publicaciones en revistas indexadas, así como la participación como ponente en diversos eventos de carácter nacional e internacional, actualmente Profesor-Investigador de Tiempo Completo Definitivo en la Facultad de Geografía Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMex), académico en el Laboratorio Nacional de Observación de la Tierra (LANOT), y del Laboratorio Nacional del Conahcyt de Tecnologías de la Información Geoespacial para los Sistemas Socioecológicos Resilientes (LaNCTIGeSSR). Funge como Presidente de la Red Internacional de Investigadores de Paisaje y Territorio, así como Presidente del Área de Docencia de Ciencias de la Tierra, Miembro del Comité Editorial y Responsable del Departamento de Prácticas de Campo.