Palabras Clave
Acceso Abierto en:







Los costos en las empresas industriales en México. Volumen 1
Juan Gilberto González Velázquez, Mirtha Karina Serrano Sotelo, Omar García Ávila, Citlalli Arroyo Rosas, Adrián Morales Gálvez, Ernesto García Diaz
CITAR DIRECTO ![]() |
|
Año: 2023 | |
Edición: Primera | |
Colección: Ciencia e Investigación | |
ISBN: ECC 978-607-59926-3-1 | |
Páginas: 160 | |
Tamaño: 16.5 x 23 cm | |
IMPACTO DE LA PUBLICACIÓN
Visitantes
1110
Descargas
135
DICTAMINACIÓN
Descargas en PDF
La presente obra sobre costos en las empresas industriales en México, se elabora para ayudar al Programa de Estudios de Contaduría, aprobado por el consejo Universitario de la UAGro con el objetivo de que ayude a los estudiantes de la Facultad de Contaduría y Administración a tener material didáctico y, a la vez, una sinopsis para realizar sus trabajos y casos prácticos.
En el primer capítulo se abordarán los aspectos generales de los costos, la diferencia entre contabilidad general y la contabilidad de costos, la gestión directiva y la administración. En el segundo capítulo se abordará el aspecto teórico del prorrateo y el caso práctico del prorrateo primario, secundario y final. En el tercer capítulo se abordarán aspectos teóricos del sistema de costos por órdenes de producción, así como un caso práctico. En esta obra se describe la experiencia docente de 29 años en la UAGro impartiendo las materias de Costos I, II y III del Programa de Estudios de Contaduría.
Adrián Morales Gálvez
Doctor en Desarrollo Regional por la Universidad Autónoma de Guererro; obtuvo la maestría en Administración en la Universidad Autónoma de Guerrero; es egresado del Instituto Tecnológico de Acapulco y catedrático en la Facultad de Contaduría y Administración, Coordinador del Cuerpo Académico en consolidación: UAGro-CA-121. “Desarrollo Empresarial de la Universidad Autónoma de Guerrero”. Tiene el reconocimiento de Perfil Deseable por la SEP (Prodep), es profesor investigador del Estado de Guerrero, Reconocido por Cocytieg. es asesor de tesis a nivel posgrado y licenciatura, autor de los libros en el área de Económico y Administrativo y del área de las Ciencias Exactas. Ponente en congresos internacionales, estatales y locales. Su área de interés es el análisis de la empresas y organizaciones en el entorno regional y nacional. Es integrante del Cuerpo Académico “Desarrollo Empresarial, UAGro-CA-121”. Publicaciones recientes: (2014). Derecho Fisca, t. I. Gustavo Monroy Pérez.Citlalli Arroyo Rosas
Doctora en Administración Pública Universidad Autónoma de Guerrero. Maestra en Ciencias de la Educación Superior, con Mención Honorífica, por la Universidad Autónoma de Guerrero y licenciada en Administración de Empresas, egresada de la Facultad de Contaduría y Administración de la Universidad Autónoma de Guerrero. Inició sus actividades académicas como profesora en el área de administración en la Facultad de Contaduría y Administración de la UAGro. Actualmente tiene la categoría de tiempo completo Titular B, profesora investigadora, y el reconocimiento de perfil Promep 2021-2024. Imparte las materias de Administración I, II, y III, Administración Estratégica I y II y Diseño Organizacional. Es la directora de la Facultad de Contaduría y Administración desde 2018 hasta la fecha actual. Es integrante del Cuerpo Académico “Gestión y comportamiento organizacional UAGro-CA-229”. Publicaciones recientes: (Coord.) (2022). Las PYMES de México y su resiliencia ante el COVID-19. La Biblioteca (2022). Estudio exploratorio sobre la innovación mercadológica en pymes de la ciudad de Acapulco. Entelequia Editores.https://orcid.org/0009-0005-3826-5252
Ernesto García Diaz
Doctor en Administración por la Universidad Autónoma de Guerrero. Cuenta además con los grados de maestro y licenciado en Economía, egresado de la Facultad de Economía de la Universidad Nacional Autónoma de México. Se desempeña como profesor de Economía, Finanzas y Proyectos de Inversión en el Centro de Innovación, Competitividad y Sostenibilidad (CICS) en la Universidad Autónoma de Guerrero. Actualmente tiene la categoría de tiempo completo Titular C, profesor investigador, con el reconocimiento de perfil Promep 2021-2024. Es miembro del Cuerpo Académico “Desarrollo Empresarial UAGro-CA-121”. Su área de interés es el análisis de la empresas y organizaciones en el entorno regional y nacional. Es miembro del Cuerpo Académico “Desarrollo Empresarial UAGro- CA-121” Publicaciones recientes: (2017). Derecho Fiscal, t. II. Ediciones y Gráficos EON.Juan Gilberto González Velázquez
Doctor en Desarrollo Regional, por la Universidad Autónoma de Guerrero. Maestro en Administración por la Universidad Autónoma de Guerrero y licenciado en Contaduría Pública, por la Facultad de Contaduría y Administración, de la Universidad Autónoma de Guerrero. Inició sus actividades académicas como profesor en el área de contabilidad, en la Facultad de Contaduría y Administración de la UAGro. Es profesor investigador de tiempo completo, Titular C, con el reconocimiento de perfil Promep 2021-2024, imparte la materia de Fiscal I, II, III y IV, Costos I, II y III; es miembro del Cuerpo Académico Desarrollo Empresarial UAGro-CA-121. También se desempeñó como Contador Público independiente del Despacho Contable González, Ramos y Compañía hasta 2005. Es especialista en Derecho Fiscal. Línea de generación y aplicación del conocimiento (LGAC): Análisis de la Empresas y Organizaciones en el entorno Regional y Nacional. Publicaciones recientes: (2014). Derecho Fiscal, T. I. Gustavo Monroy Pérez. (2017). Derecho Fiscal, t. II. Ediciones y Gráficos EON (2016). Contabilidad Gubernamental. Universidad Autónoma de Guerrero. Es integrante del Cuerpo Académico “Desarrollo Empresarial, UAGro-CA-121”.https://orcid.org/0009-0005-7445-4157
Mirtha Karina Serrano Sotelo
Maestra en Administración por la Universidad Autónoma de Guerrero y licenciada en Administración por la Facultad de Contaduría y Administración de la Universidad Autónoma de Guerrero. Inició sus actividades académicas como profesora en el área de Administración en la Facultad de Contaduría y Administración de la UAGro. Actualmente ostenta la categoría de tiempo completo Asistente B, profesor investigador; imparte las materias Metodología Aplicada, Administración Estratégica y Administración de los Recursos Humanos. Es integrante del Cuerpo Académico “Desarrollo Empresarial UAGro-CA-121. Publicaciones recientes: (2016). Contabilidad Gubernamental. Universidad Autónoma de Guerrero.Omar García Ávila
Doctor en Administración por la Universidad Hipócrates. El grado de maestría lo obtuvo en la Universidad Hipócrates y el grado de licenciado en Contaduría Pública en el Instituto Tecnológico Superior de la Costa Chica. Inicio sus actividades administrativas en la fiscalía general del Estado de Guerrero. Actualmente es director general de Tesorería de la Secretaría de Finanzas y Administración del Estado de Guerrero.REDES SOCIALES
VIDEOS