Palabras Clave
Condiciones económicas de MéxicoDesarrollo económico de México Siglo XXDesarrollo económico de México Siglo XXIIndustrialización de MéxicoProductividad de México
Productividad, crecimiento y estancamiento de la economía mexicana (1950-2015)
CITAR DIRECTO ![]() |
|
Año: 2022 | |
Edición: Primera | |
Colección: Conocimiento | |
ISBN: 978-607-99746-6-4 | |
Páginas: 691 | |
Tamaño: 16.5 x 23 cm | |
IMPACTO DE LA PUBLICACIÓN
Visitantes
2264
Descargas
220
VERIFICACIÓN DE SIMILITUD

El presente libro hace una relevante aportación al análisis del crecimiento económico de México en un contexto de largo plazo (1950-2015). A partir de un acucioso estudio de la bibliografía existente, el libro examina, preferentemente de manera cuantitativa, la trayectoria de la productividad multifactorial agregada y sectorial de México, la acumulación de capital fijo y humano, el desarrollo tecnológico, las tendencias demográficas y las condiciones de operación de los mercados de factores, y plantea hipótesis de interés para entender la precaria ruta que el crecimiento de la economía nacional registra desde hace varias décadas y que, en diversos años, ha revestido un carácter de franco estancamiento en términos per cápita.
Enrique Hernández Laos
Es profesor investigador de la Universidad Autónoma Metropolitana. Estudió economía en el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey; maestría en El Colegio de México, doctorado en la Universidad de East Anglia (Reino Unido) y especialización en la Universidad de Stanford, California. Es investigador (nivel III) del Sistema Nacional de Investigadores, autor de numerosos libros y artículos especializados en cuestiones económicas. Ha sido consultor de varios gobiernos y organismos internacionales.REDES SOCIALES
VIDEOS