Ernesto Menchaca Arredondo


Es Doctor en Ciencia Política, Maestro en Docencia y Procesos Institucionales, profesor investigador de tiempo completo en la Unidad Académica de Ciencia Política (UACP) de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ). Línea de investigación: Pensamiento político y procesos sociales contemporáneos. Obtuvo la mención honorífica por la tesis de Maestría: Caracterización de la formación de profesores en la Universidad Autónoma de Zacatecas: retos y perspectivas. Así como por la tesis del Doctorado: Progreso, bienestar y modernidad: el bienestar subjetivo como un desafío para la democracia en México. Ha trabajado 28 años como profesor investigador. Sus actuales proyectos de investigación: Bienestar y Democracia. Contrastes y paradojas de la sociedad contemporánea. Es miembro del Sistema Nacional de Investigadoras e Investigadores, nivel 1. Publicaciones:

Esquivel Marín, S., y Menchaca Arredondo, E. (2024). Reflexiones marginales sobre subjetividades emergentes. Reflexiones Marginales, (81).

Ávila Báez, N., y Menchaca Arredondo, E. (2024.) Los signos de la cultura política de los académicos universitarios: Transformaciones y cambios. En B. Herrera Guzmán, M. de L. Salas Luévano y C. C. Flores Pérez (Coords.), Voces universitarias. Propuestas y desafíos de la Universidad Autónoma de Zacatecas (pp. 17-35). Universidad Autónoma de Zacatecas.

Menchaca Arredondo, E. (2023). La conciencia del tiempo como enajenación de lo imaginario. Figuras. Revista Académica de Investigación, 4(2).

Menchaca Arredondo, E. (2022). Multiplicidad estética, orden social y responsabilidad: reflexiones sobre la sociedad contemporánea. En Ética y responsabilidad social (pp. 117-137). Universidad Autónoma de Zacatecas.

Menchaca Arredondo, E. (2022). Puntos de fuga. Siete notas contra el progreso, para empezar a negarlo todo. En D. Reyes, Valdés (Coord.), Semiótica del no: Lecturas críticas de un presente ambiguo (pp. 111-134). Ediciones Comunicación Científica.



Google Scholar