
Fabián Acosta Rico
El doctor Fabián Acosta Rico estudió en la Universidad de Guadalajara (UdeG) la licenciatura y la maestría en Filosofía. Terminó el doctorado en Antropología Social por el CIESAS de Occidente. Imparte clases en el Departamento de Filosofía de la UdeG como profesor investigador de tiempo completo. Más adelante se menciona de forma más completa. Sus líneas de investigación son la filosofía y antropología de las religiones. Forma parte del consejo del Instituto de Estudios Históricos del Arquidiócesis de Guadalajara y está inscrito en el Sistema Nacional de Investigadoras e Investigadores (SNII) con el nivel I. Es parte del consejo editorial de la Revista Querens de la UNIVA. Es articulista del periódico La Crónica de Hoy, el Semanario de la Arquidiócesis de Guadalajara y en el Boletín Actualidad
Sociopoliticareligiosa. Pertenece al CERYS: Centro de Estudios de Religión y Sociedad, perteneciente al Departamento de Filosofía, del Centro Universitario de Ciencias Sociales y Humanidades (CUCSH) de la Universidad de Guadalajara. Entre sus obras publicadas están: El pensamiento de José Vasconcelos, Sombras de la Revolución Mexicana, Bitácora de un estado (tomos 1-3), Obra y situación del gran benefactor de la Nueva Galicia, Corona y Lozada, Del pensamiento social de la Iglesia sobre el Poder Político, Los gobernadores de Jalisco Tomo I, La derecha popular en México, La ruta histórica al estado laico, La vuelta del poniente, Jalisco en la Historia: La Guerra de Reforma, Millennials y Centennials. Análisis de su imaginario religioso Un estudio focalizado a los jóvenes del Área Metropolitana de Guadalajara.