Palabras Clave
Acceso Abierto en:







Investigador educativo como agente distribuidor del conocimiento
CITAR DIRECTO ![]() |
|
Año: 2025 | |
Edición: Primera | |
Colección: Colección Conocimiento | |
ISBN: Comunicación Científica 978-607-2628-32-8 | |
Páginas: 107 | |
Tamaño: 16.5 x 23 cm | |
IMPACTO DE LA PUBLICACIÓN
Visitantes
247
Descargas
23
En el presente libro se describen algunos indicadores para crear y argumentar el concepto agente distribuidor del conocimiento y asignarlo al investigador educativo ocupado, preocupado, convencido y comprometido socialmente por transmitir, dialogar, socializar y debatir el conocimiento producido mediante la investigación en la institución donde labora, en las comunidades científicas e investigativas donde participa de manera voluntaria y por convicción, y en las comunidades en que correlaciona y coactúa.
Los indicadores elegidos giran en torno a los aspectos siguientes: condición humana, condición laboral y profesional de la persona que realiza la investigación cotidianamente, las precisiones conceptuales sobre el concepto de distribución del conocimiento, los aspectos que distinguen y diferencian los modos de distribución del conocimiento (difusión, diseminación y divulgación), así como las acciones acordes con la época histórica actual.
Ma. Dolores García Perea
Investigadora educativa del Instituto Superior de Ciencias de la Educación del Estado de México e investigadora nacional, nivel I, del Sistema Nacional de Investigadores, Consejo Nacional de Humanidades, Ciencias y Tecnologías. Además del presente libro, es autora de las siguientes obras: Investigador educativo y modos de producción del conocimiento; Investigador educativo y difusión de la investigación. Hechos, paradojas y utopías; El investigador educativo en las sociedades del conocimiento y de la información, tomo II (Gestión del conocimiento y teleformación); El investigador educativo en las sociedades del conocimiento y de la información, tomo I; Aprender a aprehender la esperanza; Las nociones de formación en los investigadores; y Formación, concepto vitalizado por Gadamer. También es coautora de La lluvia de las estrellas y El concepto de percepción en Georg Berkeley.https://orcid.org/0000-0003-0265-7535
REDES SOCIALES
VIDEOS