Palabras Clave
Acceso Abierto en:







La sostenibilidad empresarial en las micro, pequeñas y medianas empresas
Manuel Ernesto Becerra Bizarrón
CITAR DIRECTO ![]() |
|
Año: 2025 | |
Edición: Primera | |
Colección: Colección Ciencia e Investigación | |
ISBN: Comunicación Científica: 978-607-2628-16-8 | |
Páginas: 178 | |
Tamaño: 16.5 x 23 cm | |
IMPACTO DE LA PUBLICACIÓN
Visitantes
113
Descargas
17
DICTAMINACIÓN
Descargas en PDF
VERIFICACIÓN DE SIMILITUD

EVIDENCIA DE INDEXACIÓN INTERNACIONAL
El libro La sostenibilidad empresarial en las micro, pequeñas y medianas empresas ofrece un análisis exhaustivo de los desafíos y oportunidades que enfrentan las mipymes en un entorno global competitivo. La obra está diseñada como una guía académica y práctica que examina las dimensiones económica, social y ambiental de la sostenibilidad, con un enfoque particular en las mipymes en México y América Latina. Su propósito es aportar estrategias aplicables que permitan a estas empresas adoptar prácticas sostenibles, incrementando así su competitividad y contribuyendo al desarrollo económico local. El principal aporte del libro radica en su capacidad para combinar teorías sólidas con datos empíricos, proporcionando un enfoque práctico para entender y mejorar la sostenibilidad en las mipymes. Su estructura clara y bien organizada facilita la comprensión, mientras que sus ejemplos concretos y su análisis multidimensional lo convierten en un recurso invaluable para académicos y profesionales. Sin embargo, podría beneficiarse de una exploración más profunda de las políticas públicas internacionales y su relación con las estrategias sostenibles en las economías emergentes.
Manuel Ernesto Becerra Bizarrón
Posdoctorado en Administración de Negocios en el Centro de Estudios e Investigaciones para el Desarrollo Docente; doctor en Ciencias Administrativas por el Instituto Politécnico Nacional; maestro en Administración por el Centro Universitario de la Costa (CUC) de la Universidad de Guadalajara; licenciatura en Administración con especialidad en Desarrollo Empresarial. Profesor-investigador de tiempo completo, adscrito al Departamento de Estudios Administrativos-Contables del CUC. Miembro del Sistema Nacional de Investigadores (nivel I). Profesor Perfil Deseable PRODEP, miembro del cuerpo académico Gestión y Competitividad (612-UDG), 10 certificaciones por el Conocer. Publicaciones como autor de libros, capítulos de libros, artículos en revistas arbitrada, indizadas e indexadas, conferencias y ponencias a nivel nacional e internacional. Líneas de investigación: gestión estratégica y competitividad; emprendimiento, innovación, gestión social y pública.https://orcid.org/0000-0002-1673-1479
REDES SOCIALES
VIDEOS