Palabras Clave
- I. La expansión de la zona metropolitana de Xalapa: una revisión del tejido urbano de la zona sureste y sus condiciones de fragmentación y segregación espacial, María Concepción Chong Garduño
- II. La proximidad urbana en las zonas periféricas de las ciudades mexicanas: caso de estudio Las Jacarandas, zona metropolitana de Xalapa, Arturo Velázquez Ruiz
- III. Accesibilidad, permeabilidad y bordes urbanos como agentes modificadores de la movilidad urbana: caso de estudio Xalapa, México, Daniel Rolando Martí Capitanachi
- IV. Retos ambientales y urbanísticos: ubicación de asentamientos irregulares sin datos cuantificables, el caso de Xalapa, Veracruz, Ma Guadalupe Noemi Uehara Guerrero
- V. Aplicación de metodología estadística para la clasificación económica de la ciudad de Xalapa, Juan Andrés Sánchez García
- VI. Imagen urbana: falta de planeación integral en Coatepec, Veracruz, Eva Acosta Pérez
Una mirada académica a la zona metropolitana de Xalapa
Daniel Rolando Martí Capitanachi, Arturo Velázquez Ruiz
CITAR DIRECTO ![]() |
|
Año: 2024 | |
Edición: Primera | |
Colección: Ciencia e Investigación | |
ISBN: Comunicación Científica 978-607-9104-83-2 | |
Páginas: 202 | |
Tamaño: 16.5 x 23 cm | |
IMPACTO DE LA PUBLICACIÓN
Visitantes
315
Descargas
49
EVIDENCIA DE INDEXACIÓN INTERNACIONAL
A lo largo de su historia reciente, se han llevado a cabo diversos estudios urbanos desde la óptica institucional y académica para entender sus relaciones internas y las externalidades que les afectan, a fin de planificar su desarrollo y alcanzar mejores estadios de vida. No obstante, algunas problemáticas, lejos de aminorar, se han agravado y han desencadenado verdaderos reclamos sociales.
De ahí que, con una mirada académica, este libro sea resultado de nuestra investigación que hemos realizado como integrantes del cuerpo académico “Arquitectura y urbanismo para el desarrollo” sobre rasgos y procesos urbanos contemporáneos, tomando como caso de análisis la zona metropolitana de Xalapa, México, para contribuir en la medida de lo posible al entendimiento del fenómeno urbano en lo general a partir del conocimiento de nuestra realidad local.
Arturo Velázquez Ruiz
Universidad Veracruzana. Doctor en Arquitectura y Urbanismo por la UV. Maestro en Planeación Urbana por la Oxford Brookes University del Reino Unido de la Gran Bretaña e Irlanda del Norte. Arquitecto por la Universidad Veracruzana. Profesor de Tiempo Completo de la Facultad de Arquitectura - Xalapa de la Universidad Veracruzana. Miembro del Cuerpo Académico UV-CA-542 Arquitectura y Urbanismo para el Desarrollo. Sus líneas de investigación giran en torno a la fragmentación urbana, la movilidad, la escala humana y su relación con el diseño arquitectónico y urbano. Correo: [email protected]https://orcid.org/0000-0002-8525-1962
Daniel Rolando Martí Capitanachi
Universidad Veracruzana. Doctor en Arquitectura y Urbanismo por la Universidad Politécnica de Madrid. Docente adscrito a la Facultad de Arquitectura - Xalapa. Profesor de tiempo Completo de la Facultad de Arquitectura - Xalapa de la Universidad Veracruzana. Miembro del Cuerpo Académico UV-CA-542 Arquitectura y Urbanismo para el Desarrollo. Investiga sobre el Derecho a la ciudad y las normativas urbanas. Doctor en Arquitectura y Urbanismo por la Universidad Politécnica de Madrid. Profesor de tiempo completo adscrito a la Facultad de Arquitectura - Xalapa de la Universidad Veracruzana. Miembro del Cuerpo Académico UV-CA-542 Arquitectura y Urbanismo para el Desarrollo. Investiga sobre el Derecho a la ciudad y las normativas urbanas. Profesor de tiempo completo de la Facultad de Arquitectura - Xalapa, Universidad Veracruzana. Correo: [email protected]https://orcid.org/0000-0001-8610-9469
REDES SOCIALES
VIDEOS