Palabras Clave
Trastorno bipolar, una mirada desde el curso de vida familiar
Alma Yolanda Elguézabal Castillo, José Manuel Rangel Esquivel
CITAR DIRECTO ![]() |
|
Año: 2025 | |
Edición: Primera | |
Colección: Ciencia e Investigación | |
ISBN: Comunicación Científica 978-607-2628-12-0 | |
Páginas: 228 | |
Tamaño: 16.5 x 23 cm | |
IMPACTO DE LA PUBLICACIÓN
Visitantes
156
Descargas
22
EVIDENCIA DE INDEXACIÓN INTERNACIONAL
Este libro estudia los casos de cinco familias de Monterrey, Nuevo León, desde la perspectiva teórico-metodológica “Curso de vida respecto a la salud mental”, específicamente el trastorno bipolar. La aproximación cualitativa desde las historias de vida que entretejen las narrativas de las diferentes personas entrevistadas, da cuenta de los contextos, espacios, puntos de inflexión y detonantes que construyen las trayectorias individuales y familiares. Se detectan aspectos relacionados con la violencia intrafamiliar y social presentes antes del diagnóstico y durante los tratamientos clínicos. Asimismo, los autores proponen desde las ciencias sociales tipologías de análisis desde la reconstrucción, la conflictividad y la transición en que viven las familias que han enfrentado este tipo de trastorno, además, presentan modelos de análisis que son de utilidad para la salud colectiva y las políticas públicas.
Alma Yolanda Elguézabal Castillo
Doctora en Investigación de Procesos Sociales por la Universidad Iberoamericana,Torreón. Maestra en Desarrollo Humano por la Universidad Iberoamericana,Centro de extensión Monterrey. Licenciada en Psicología por la Universidad Iberoamericana, Centro de extensión Monterrey. Licenciada en Contaduría y Auditor por la Universidad Autónoma de Nuevo León. Líneas de investigación salud, salud mental, familia ,relaciones familiares ,de pareja, psicología positiva, violencia psicológica y vulnerabilidad, bienestar integral y social. Psicoterapeuta de tiempo completo en el Centro Holistica Casa Luz AC, dedicado al bienestar integral y con enfoque centrado en la persona y terapia breve estratégica.José Manuel Rangel Esquivel
Doctor en Estudios Científico-Sociales por el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Occidente, ITESO. Maestro en Ciencias con orientación en Trabajo Social por la Universidad Autónoma de Nuevo León. Licenciado en Economía por la Universidad Autónoma de Tamaulipas. Miembro del Sistema Nacional de Investigadores, nivel 1. Líneas de investigación salud, pobreza y políticas públicas, familia, salud y vulnerabilidad social, determinación social de la salud. Coordinador del programa de Maestría en Ciencias Sociales con orientación en Desarrollo Sustentable, adscrito al Sistema Nacional de Posgrados de la SECIHTI, y profesor-investigador de tiempo completo en el Instituto de Investigaciones Sociales-UANL.https://orcid.org/0000-0003-2497-454X
REDES SOCIALES
VIDEOS