" />


Sendero de la docencia

Estudio hermenéutico sobre el aprendizaje docente

Este trabajo presenta los resultados de una investigación sobre las prácticas de enseñanza de futuros docentes en una Escuela Normal Mexicana. Se empleó un enfoque de investigación hermenéutica, con el objetivo de comprender e interpretar las acciones y acontecimientos de los participantes, considerando su contexto social, cultural e histórico. La recolección y organización de datos […]

Logo PDF

CITAR DIRECTO https://doi.org/10.52501/cc.278
Citar directo

Interoperabilidad Metadatos Académicos

Dublin Core

Año: 2025
Edición: Primera
Colección: Ciencia e Investigación
ISBN: Comunicación Científica 978-607-2628-39-7
Páginas: 194
Tamaño: 16.5 x 23 cm

IMPACTO DE LA PUBLICACIÓN


Visitantes

448

Descargas

51


DICTAMINACIÓN

Descargas en PDF

Dictamen 1

Dictamen 2




VERIFICACIÓN DE SIMILITUD

Turniting

Verificación


EVIDENCIA DE INDEXACIÓN INTERNACIONAL

Este trabajo presenta los resultados de una investigación sobre las prácticas de enseñanza de futuros docentes en una Escuela Normal Mexicana. Se empleó un enfoque de investigación hermenéutica, con el objetivo de comprender e interpretar las acciones y acontecimientos de los participantes, considerando su contexto social, cultural e histórico. La recolección y organización de datos se llevó a cabo mediante un enfoque microetnográfico desarrollado por investigadores del DIE-CINVESTAV en México. Se observaron y registraron reuniones académicas de los docentes formadores, asesorías, reuniones de los practicantes y clases de prácticas en escuelas colaboradoras. Para interpretar los sucesos, se construyó un modelo relacionando la formación inicial discursiva con la práctica profesional. Este modelo permitió describir las prácticas dentro de la comunidad de práctica docente, la cultura escolar y la gramática de los centros educativos. Se presentan cuatro casos que ilustran el patrón secuencial de construcción del repertorio inicial de enseñanza, matizado con aportes de la neurociencia cognitiva.

Pedro Antonio Estrada Rodríguez

Licenciado en filosofía por la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo. Se graduó en la Maestría en Ciencias de la Educación en la Universidad Autónoma de Querétaro. Obtuvo el grado de Doctor en Ciencias en el Departamento de Investigaciones Educativas (DIE) del Centro de Investigaciones y Estudios Avanzados (CINVESTAV) del Instituto Politécnico Nacional. Realizó estancia académica del programa de doctorado en la Unidad de Ciencias de la Educación de la Universidad de Barcelona.


ORCID logo




Alternative content for the map
Alternative content for the legend
Alternative content for the legend

REDES SOCIALES

VIDEOS

¿Desea publicar?, contacte con nuestros editores aquí.