Palabras Clave
- 1. Ideología y poder en la actual crisis pandémica, Gilberto Raúl Mendoza Martínez y Ernesto Menchaca Arredondo
- 2. Noción de ideología en la teoría política posmarxista de Ernesto Laclau, Noé Hernández Cortez
- 3. Ciudadanía como ideología y nacionalismos de Estado: subjetividad, dominación y rebeldías, Jesús Moya Vela, Noé Hernández Cortez y César Alejandro Aguilar
- 4. El péndulo político en América Latina: nuevo ciclo progresista y auge de la derecha en la región, Carlos Otto Vázquez Salazar
- 5. La ideología en el gobierno de Andrés Manuel López Obrador y su lucha contra la pobreza y la desigualdad. Un análisis a partir de su política social, Alejandra Hurtado Ramírez
Acceso Abierto en:







Reflexiones críticas sobre ideología y dominación
Un debate abierto
CITAR DIRECTO ![]() |
|
Año: 2025 | |
Edición: Primera | |
Colección: Ciencia e Investigación | |
ISBN: Comunicación Científica 978-607-2628-30-4 | |
Páginas: 130 | |
Tamaño: 16.5 x 23 cm | |
IMPACTO DE LA PUBLICACIÓN
Visitantes
136
Descargas
20
DICTAMINACIÓN
Descargas en PDF
EVIDENCIA DE INDEXACIÓN INTERNACIONAL
La intención de esta obra consiste en generar espacios para la discusión y el debate en torno a temas que forman parte de la vida cotidiana y la subjetividad de la gente, pero que impactan también de manera objetiva en la dimensión estructural en el plano económico, político y social.
¿Cómo se articulan ideología y dominación? ¿Cuáles son los vínculos de ambas con el poder político? ¿Qué características asume la dominación en las distintas sociedades y cuál es el papel de la ideología, o de las ideologías, en el mantenimiento y ejercicio de la dominación, así como en la preservación del poder? ¿Qué papel tienen y pueden llegar a cumplir las ideologías de la emancipación dentro de los procesos de transformación radical del orden social, de la subversión y cuestionamiento de los mecanismos de dominación y mantenimiento del status quo?
Como se puede apreciar en los diferentes capítulos que componen la presente obra, la discusión en torno a la ideología y la dominación es y seguirá siendo por definición un debate abierto. En tanto ámbitos en disputa que se enmarcan en el contexto de la correlación de fuerzas de todo orden, la ideología y la dominación están en constante proceso de reconfiguración. La intención es provocar la reflexión y dejar abierta la discusión en torno a algunos de los múltiples planos vinculados a la ideología y la dominación como eje fundamental de la temática abordada en el libro.
Carlos Otto Vázquez Salazar
Docente-Investigador de tiempo completo en la Unidad Académica de Ciencia Política de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ), profesor con perfil deseable PRODEP y miembro del Sistema Nacional de Investigadoras e Investigadores del CONAHCyT nivel 1, su tema de investigación está referido al ascenso de la derecha a nivel global y en América Latina.https://orcid.org/0000-0002-4362-4871
REDES SOCIALES
VIDEOS