Palabras Clave
- 1. Turismo sostenible, ecoturismo, de naturaleza o de vida silvestre, ¿qué acaso no son lo mismo? Andrés Felipe García Londoño, Blanca Roldán Clarà
- 2. Diagnóstico de potencialidades para el turismo comunitario en el ejido El Palmito, Concordia, Sinaloa, como alternativa de desarrollo local, David Arámburo Lizárraga, Víctor Vladimir Sánchez Mendoza, Elizabeth Olmos-Martínez
- 3. Efectos de las transformaciones de los espacios públicos en la zona turística en los residentes de Mazatlán, Sinaloa, Jocelyn Arreola-Laveaga, José Antonio Vázquez-Medina, Marianne Brito-Rodríguez
- 4. Representaciones y prácticas corporales de las mujeres que dinamizan el turismo estético en Mazatlán, Sinaloa, Pinto Salinas Eloísa, Cruz Coria Erika
- 5. Acercamiento a la diversidad: Un estudio exploratorio sobre representaciones sociales, alteridades y heteronomía sobre la comunidad lgbtttiqa+, en trabajadores de un hotel en Mazatlán, Sinaloa, Lidia Guadalupe Corona Álvarez, Aralí Larios Calderón, Silvestre Flores Gamboa
- 6. La importancia de la identidad gastronómica en un destino turístico: Grupo focal con docentes de Licenciatura en Gastronomía, Emmanuel Bañuelos Murillo
- 7. La cultura en el marco del capital estructural en el destino turístico: caso Mazatlán, Sinaloa, Ana María Larrañaga Núñez, Anel Yadira Pérez Melo
- 8. Complementariedad entre cultura organizacional y estrategia competitiva: una revisión teórica desde el ámbito turístico, Zenaida Zulema Delgado-Peraza, Juan Pedro Ibarra-Michel, José Guadalupe Soto Karass
- 9. Efectos socioeconómicos del turismo residencial en el contexto del desarrollismo inmobiliario sobre la comunidad local: estudio cuantitativo en Mazatlán, Sinaloa, Jesús Francisco Barrios Moreno, César Maldonado-Alcudia, Roberto Antonio Mendieta Vega
- 10. Reputación online de pequeñas y medianas empresas. El caso de hoteles en Mazatlán, Griselda Arámburo Galindo, Omar Lizárraga Morales
Acceso Abierto en:







Perspectivas teóricas y estudios de caso en Sinaloa
Blanca Roldán Clarà, César M. Maldonado Alcudia
CITAR DIRECTO ![]() |
|
Año: 2024 | |
Edición: Primera | |
Colección: (coordinadores) | |
ISBN: Comunicación Científica 978-607-9104-99-3 | |
Páginas: 298 | |
Tamaño: 16.5 x 23 cm | |
IMPACTO DE LA PUBLICACIÓN
Visitantes
384
Descargas
56
DICTAMINACIÓN
Descargas en PDF
EVIDENCIA DE INDEXACIÓN INTERNACIONAL
El libro Gestión integral del turismo: Perspectivas teóricas y estudios de caso en Sinaloa es producto del trabajo de investigación que se realiza sobre turismo en la Universidad Autónoma de Occidente en Mazatlán, Sinaloa.
Este libro fue galardonado por la Academia Mexicana de Investigación Turística (AMIT) en su convocatoria para la Publicación de Libros 2024, por su destacada contribución a la investigación en el ámbito turístico nacional. En esta obra participan doctorandos, profesores e investigadores adscritos al programa educativo de posgrado, Doctorado en Gestión del Turismo, con reconocimiento del Sistema Nacional de Posgrado (SNP) del Consejo Nacional de Ciencia, Humanidades y Tecnología (Conahcyt).
La presente obra tiene un enfoque de producción científica y humanista, además de un formato de redacción con la modalidad de reflexión teórica y de resultado de investigación, cuyo objetivo es generar conocimiento sobre el proceso de la gestión del turismo en Sinaloa, bajo perspectivas multidisciplinarias. Está conformado por diez capítulos divididos en tres bloques, definidos por las líneas de generación y aplicación del conocimiento del programa en mención: desarrollo turístico sustentable, estudios sociales y culturales del turismo y competitividad e innovación en el turismo. La mayoría de los capítulos se basa en trabajos de campo que se llevaron a cabo en diferentes lugares del estado de Sinaloa, una de las regiones con más vocación turística en México. En este contexto se aborda una amplia gama de temáticas, todas relacionadas de alguna u otra manera con la gestión integral del turismo en esta entidad.
Blanca Roldán Clarà
Bióloga Marina. Maestra en Ciencias en Recursos Naturales y Desarrollo Rural. Doctora en Medio Ambiente y Desarrollo. Miembro del Núcleo Académico Básico del Doctorado en Gestión del Turismo, en la línea de investigación Gestión Sustentable del Turismo. Pertenece al Cuerpo Académico: Sociedad, Medio Ambiente y Turismo. Miembro del Sistema Nacional de Investigadoras e investigadores (SNII) Nivel 1.https://orcid.org/0000-0002-6091-4256
César M. Maldonado Alcudia
Licenciado en Administración Turística. Maestro en Estudios de América del Norte y Doctor en Gestión del Turismo. Actualmente es Profesor de Tiempo Completo en la Universidad Autónoma de Occidente, Mazatlán. Es miembro del Cuerpo Académico Consolidado: Análisis y Desarrollo Regional. Y es miembro del Sistema Nacional de Investigadoras e investigadores (SNII) Nivel 1.https://orcid.org/0000-0001-5670-5323
REDES SOCIALES
VIDEOS