" />


Palabras Clave


Acceso Abierto en:


Investigaciones sobre el vínculo educación y tecnología educativa

, ,

“Este libro es una compilación de 14 capítulos que son fruto de reflexiones colaborativas entre autoras y autores que participaron en un Foro Regional, organizado por el Centro de Investigación en Tecnología Educativa (CITE) de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ), en conjunto con otras instituciones académicas y de investigación de México. Este foro, celebrado […]

Logo PDF

CITAR DIRECTO https://doi.org/10.52501/cc.282
Citar directo

Interoperabilidad Metadatos Académicos

Dublin Core

Año: 2025
Edición: Primera
Colección: Ciencia e Investigación
ISBN: Comunicación Científica 978-607-2628-44-1 ; Consejo Mexicano de Investigación Educativa 978-607-7923-53-4 ; Universidad Autónoma de Querétaro 978-607-513-746-9
Páginas: 342
Tamaño: 16.5 x 23 cm

IMPACTO DE LA PUBLICACIÓN


Visitantes

183

Descargas

40


DICTAMINACIÓN

Descargas en PDF




VERIFICACIÓN DE SIMILITUD

Turniting

EVIDENCIA DE INDEXACIÓN INTERNACIONAL

“Este libro es una compilación de 14 capítulos que son fruto de reflexiones colaborativas entre autoras y autores que participaron en un Foro Regional, organizado por el Centro de Investigación en Tecnología Educativa (CITE) de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ), en conjunto con otras instituciones académicas y de investigación de México. Este foro, celebrado entre el 30 de agosto y el 1 de septiembre de 2023, sirvió como plataforma para dialogar y fortalecer líneas de investigación en torno al vínculo entre educación y tecnología educativa en la Región Centro del país.
En cada una de sus secciones se reflejan diferentes niveles de desarrollo y aplicación de conocimientos en el campo de la tecnología educativa, mostrando tanto derroteros teóricos como caminos prácticos ya recorridos.
El libro reúne la colaboración de 15 autoras y 11 autores de instituciones como la UAQ, la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP) y otras universidades de la región. Las investigaciones abarcan niveles educativos desde la básica hasta la superior, con temas que van desde la autorregulación del aprendizaje en entornos virtuales hasta propuestas de alfabetización tecnológica en contextos marginados. Algunos capítulos destacan la importancia de la competencia digital docente, la multimodalidad educativa y el diseño de entornos personales de aprendizaje (PLE).
Este libro subraya cómo las tecnologías digitales son esenciales en la actualización de los procesos educativos en un mundo cada vez más digitalizado. Además, resalta la necesidad de desarrollar capacidades críticas, competencias digitales y una ciudadanía digital comprometida con la participación democrática y el respeto a los derechos humanos.”

Leticia Pons Bonals

Doctora en Sociología por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Docente e investigadora de la Facultad de Psicología y Educación de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ). Investigadora fundadora del Centro de Investigación en Tecnología Educativa (CITE) de la misma universidad. Coordinadora del área de Investigación e Innovación.


ORCID logohttps://orcid.org/0000-0001-6323-6297


Teresa Guzmán Flores

Doctora en tecnología Educativa por la Universidad de Rovira i Virgili, España. Docente e investigadora de la Facultad de Psicología y Educación de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ). Investigadora fundadora del Centro de Investigación en Tecnología Educativa de la misma universidad (CITE). Presidenta de su Consejo Directivo.


ORCID logohttps://orcid.org/0000-0001-7330-4556


Teresa Ordaz Guzmán

Doctora en Tecnología Educativa por la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ). Docente e investigadora de la Facultad de Psicología y Educación de la UAQ. Investigadora del Centro de Investigación en Tecnología Educativa de la misma universidad (CITE). Representante institucional del mismo y coordinadora del Doctorado en Educación Multimodal.


ORCID logohttps://orcid.org/0000-0002-5594-467X




Alternative content for the map
Alternative content for the legend
Alternative content for the legend

REDES SOCIALES

VIDEOS

¿Desea publicar?, contacte con nuestros editores aquí.