Palabras Clave
- 1. La investigación educativa en los procesos de toma de decisiones, Leticia Pons Bonals y Pedro José Canto Herrera
- 2. La investigación educativa en el sur-sureste mexicano, Mauricio Zacarías Gutiérrez y Carlos Alberto Chacón Zenteno
- 3. La investigación educativa en Chiapas: notas para una reflexión regional, Óscar Janiere Martínez Ruiz
- 4. El desafío de la investigación educativa en el sureste mexicano, Addy Rodríguez Betanzos
- 5. Políticas, áreas prioritarias y retos en la formación de investigadores educativos en Chiapas, Rigoberto Martínez Sánchez y Nancy Leticia Hernández Reyes
- 6. Por dónde transitar la formación de investigadores educativos en el sureste mexicano: retos, áreas prioritarias e influencia de las políticas educativas, Edith Juliana Cisneros-Cohernour
- 7. Retos y oportunidades del investigador en Tabasco, Gladys Hernández Romero
- 8. Sentidos de formación docente e investigación educativa como práctica reflexiva y epistémica, desde la experiencia formativa en Cresur, Abraham Velasco Hernández
- 9. Experiencias en la formación de docentes en un posgrado en el sureste de México: caso de una Facultad de Educación, Gladis Ivette Chan Chi
- 10. Experiencia en la formación dentro de un doctorado en educación en el sureste de México, Gladys de los Ángeles Romero Aguirre
Mauricio Zacarías Gutiérrez, Addy Rodríguez Betanzos, Guillermo Castillo Castillo
CITAR DIRECTO ![]() |
|
Año: 2024 | |
Edición: Primera | |
Colección: Ciencia e Investigación | |
ISBN: Comunicación Científica 978-607-2628-01-4 | |
Páginas: 192 | |
Tamaño: 16.5 x 23 cm | |
IMPACTO DE LA PUBLICACIÓN
Visitantes
260
Descargas
12
EVIDENCIA DE INDEXACIÓN INTERNACIONAL
La investigación educativa y la formación de investigadores per se es un tema relevante de estudio, tanto en el COMIE (Consejo Mexicano de Investigación Educativa) como en otras instancias educativas. A partir de 2014, en el seno del COMIE se integraron diversos foros regionales, cuyos resultados daban cuenta de las configuraciones de la formación de investigadores educativos en las diferentes áreas geográficas del México.
En este libro se presentan los productos de reflexión resultado de la mesa de análisis del último foro del COMIE realizado en el Sureste mexicano; así como diez capítulos y un epílogo donde se comparten las visiones y perspectivas de los diferentes actores inmersos en los procesos de formación de investigadores educativos en la región, y se expone sobre qué retos y desafíos enfrentan tanto las universidades e instituciones de educación superior, como el mismo profesorado universitario para fomentar la investigación educativa en la Península de Yucatán, Tabasco y Chiapas.
Addy Rodríguez Betanzos
Doctorado en Pedagogía por la Universidad de Barcelona. Profesora-investigadora en el Departamento de Estudios Internacionales y Políticos desde 1995, en la Universidad Autónoma del Estado de Quintana Roo. Imparte docencia en la Licenciatura de Relaciones Internacionales. Integrante del Sistema Nacional de Investigadores del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conahcyt), nivel I. Su área de interés en la investigación está fuertemente relacionada con su quehacer académico institucional en 29 años de experiencia, “La educación superior”, por lo que, a lo largo de estos años en la universidad, se ha desempeñado como jefa del Programa de Estudios del Caribe; directora de Intercambio Académico; jefa del Centro Emprendedor de Negocios y jefa del Programa de Innovación Educativa. Asimismo, en 2011-2012, coordinó la creación del Modelo Educativo de su universidad. Cabe resaltar que desde 2007 a la fecha fundó con otros colaboradores la Red de Educación, Política y Universidad (REPU), y ahora para el xv, aniversario está como editora responsable del 15 libro que anualmente publica la red en materia de Políticas Educativas e Internacionalización. Sus publicaciones incluyen varios libros, diversos capítulos de libros y artículos, sobre el tema de la educación superior.https://orcid.org/0000-0002-4162-5870
Guillermo Castillo Castillo
Fue Doctor en Estudios Regionales. Fue miembro del COMIE, de la REDMIIE y de la Asociación Interuniversitaria de Investigación en Pedagogía (AIDIPE) donde fungió como Secretario de la Delegación Territorial México de AIDIPE 2022-2024.Mauricio Zacarías Gutiérrez
Doctor en Estudios Regionales. Profesor-Investigador invitado en el Centro Regional de Formación Docente e Investigación Educativa CREDOMEX. Las líneas de investigación que cultiva son sobre formación docente, inclusión educativa, formación y empleo de docentes e investigación educativa. Pertenece a la Red Mexicana de Investigadores de la Investigación Educativa (REDMIIE) y es SNI Nivel 1.https://orcid.org/0000-0003-4564-5673
REDES SOCIALES
VIDEOS