Subgénero Psythirus
Dimensions
Subgénero Psythirus
11. Bombus variabilis (Cresson, 1872)
Estatus de conservación: En peligro crítico (cr).
Tendencia poblacional: Disminuyendo.
Distribución: Cleptoparásita de Bombus, aunque no se conoce para qué especies en México.
Hábitat: Pastizales y tierras de cultivo.
Anidación: Especie cleptoparásita de otras especies de Bombus.
Apareamiento: Los machos son sociales y recorren circuitos en busca de una reina.
Características morfológicas macroscópicas:
- Pelo del metasoma corto y uniforme.
Hembras
Reinas:
- 18-22 mm.
- Tibia de las patas posteriores densamente poblada de vellos.
- Parte superior del tórax es predominantemente negro.
- Alas de color café oscuro.
Obreras:
- Al ser parásita de otras especies de Bombus, no existe la casta obrera.
Machos
- 15-17 mm.
- Ojos de forma y tamaño similares a los de las hembras.
- Antenas medianas con el flagelo tres veces más largo que el escapo.
- Pelo de la cara negro.
- Lados del tórax con muchos pelos negros.
- T4 y T5 metasomal con pelos amarillos.
Características morfológicas microscópicas:
Hembras
Reinas:
- Tibia de las patas posteriores con la cara exterior convexa.
- T6 brilloso con punciones esporádicas.
Machos
- Antenas medianas con el flagelo tres veces más largo que el escapo.
- La cabeza de la válvula del pene es recta y cuatro veces más larga que ancha.
- El brazo interior del gonostilo presenta vellos largos y ramificados.
- La volsella es suave y pálida.


