3. El contexto social y la ecociudadanía como factores condicionantes de las prácticas de consumo sustentable: validación de guion de entrevista

https://doi.org/10.52501/cc.168.03


Denisse Mercedes Romero Valenzuela

Google Scholar


Beatriz Olivia Camarena Gómez

Google Scholar


Dimensions


3. El contexto social y la ecociudadanía como factores condicionantes de las prácticas de consumo sustentable: validación de guion de entrevista

Denisse Mercedes Romero Valenzuela*

Beatriz Olivia Camarena Gómez**

DOI: DOI: https://doi.org/10.52501/cc.168.03


Introducción

Diversos organismos y programas de la Organización de las Naciones Unidas (onu), como el correspondiente a Ciencia, Cultura y Educación (unesco), el Medio Ambiente (pnuma) y el Desarrollo (pnud), entre otros, han señalado recurrentemente la necesidad de transitar de patrones de producción y consumo insostenibles a otros que garanticen satisfacer las necesidades de las generaciones futuras, a través de estrategias que integren y armonicen criterios económicos, ambientales y sociales (fao e iwmi, 2018; pnud, 2015). Su propuesta, desde la década de los ochenta del siglo pasado, ha sido cambiar los hábitos de consumo y producción predominantes por otros apegados al llamado desarrollo sustentable (onu, 1987, 1995; unced, 1992; pnud, 2015).

A la fecha, sin embargo, la realidad indica que los patrones de consumo y producción privilegiados por las sociedades occidentales, sobre todo en los países desarrollados, siguen más orientados al consumismo (Salinas, 2016), lo cual significa que persisten barreras que impiden avanzar hacia los principios de producción y consumo sustentable (pcs) (Gierszewska y Seretny, 2019; Kreuzer et al., 2019; Schoijet, 2005). Los estudios revisados reconocen como principales agentes de cambio en el sentido de la pcs al ciudadano común, es decir, una población informada y comprometida con la pcs que exija al Estado y a las diversas instancias involucradas en tales procesos los cambios correspondientes para que se fomenten a nivel comunitario (Richard, 2021).

Ahora bien, los estudios revisados respecto a la pcs han observado que el sector más joven de la población es el más comprometido con el consumo sustentable, sea a nivel global (Haller et al., 2020) o nacional (Nielsen Product Insider, 2018; Wang et al., 2014). Sin embargo, el comportamiento de compra respecto a los atributos sustentables por grupos de edad carece de criterios homologados y consistentes (Haller et al., 2020); si bien algunas modalidades de compra son más sustentables que otras, no representan ni un cuarto del mercado (22.3% en Estados Unidos) (Nielsen Product Insider, 2018). Por otra parte, se considera importante estudiar los patrones de comportamiento de los jóvenes por el reflejo que tales conductas pueden tener en las prácticas de consumo de su adultez (Bauer et al., 2018; Vermeir y Verbeke, 2008). Contar con suficiente información sobre los procesos que influyen en la incorporación de prácticas de consumo en favor de la pcs podría coadyuvar a fortalecer el segmento de mercado de los productos y servicios sustentables a través de impulsar estrategias y programas de comunicación social al respecto.

En este trabajo se presenta el instrumento diseñado con el propósito de analizar precisamente las prácticas de consumo sustentable en estudiantes universitarios, en el caso del consumo de alimentos. En la primera parte se brinda un panorama sobre los alcances y limitaciones de las investigaciones que abordan el consumo sustentable desde el paradigma del comportamiento del consumidor, para destacar la pertinencia del enfoque sociológico. Posteriormente se expone cómo se ha estudiado el consumo sustentable desde la teoría de las prácticas sociales y cuáles son los principales factores sociales e individuales que influyen en tal comportamiento de consumo. Se presenta después el guion de preguntas diseñado, apegado a la teoría y validado a través de juicio de expertos, así como el pilotaje realizado a través de grupos focales. Finalmente, se describen los resultados y principales conclusiones del proceso de pilotaje y validación del instrumento.



Abordaje analítico sobre el comportamiento de consumo sustentable

El enfoque más utilizado para estudiar el comportamiento de consumo sustentable es el psicosocial, pero publicaciones más recientes sobre hábitos de consumo en relación con la sustentabilidad señalan la necesidad de explorar nuevas explicaciones sobre los determinantes de tales comportamientos y reconocen el enfoque sociológico como un área de oportunidad analítica que bien puede complementar tales estudios.

En esa línea de investigación, Salgado y Beltrán (2011), al estudiar el comportamiento sustentable del consumidor, observaron la presencia de factores sociales que tienen una relación directa con el consumo sustentable (reciclaje, cuidado de la salud, interés por aprender acerca de la naturaleza, indignación por consumo innecesario de recursos naturales, consume productos que considera que reduzcan el daño ambiental). Estudios más recientes (Piligrimiene et al., 2020), también han observado la presencia de factores externos condicionantes del consumo sustentable, plantean el entorno social y la promoción como factores de impacto positivo en el comportamiento de consumo sustentable. En este tipo de estudios se reconoce que los pares tienen efectos directos y positivos en la actitud afectiva; también se reconoce que la capacidad de innovar en los productos ecológicos influye positivamente en su compra, en la participación y en el compromiso ambiental que muestran los consumidores (Bianchi et al., 2019). Igual se ha observado que ciertos aspectos de tipo sociodemográfico (edad, escolaridad y nivel de ingresos) tienen una relación directa y positiva en el comportamiento de consumo sustentable (Acuña-Noraga y Severino-González, 2018; Salgado y Beltrán, 2011).

Las investigaciones que priorizan el enfoque psicosocial han logrado medir el impacto de distintos factores que condicionan al consumidor (Bianchi et al., 2019; Piligrimiene et al., 2020; Salgado y Beltrán, 2011), pero han obviado del análisis los factores que pueden explicar cómo se forman y delimitan las prácticas del consumidor. Por ejemplo, la escala del modelo de cubo tridimensional de comportamiento de consumo sostenible (SCB-cube) es de utilidad para medir el comportamiento de consumo sustentable en adultos (Geiger et al., 2017) y la escala alimentaria de comportamiento de consumo sustentable de los consumidores jóvenes (ycscb) (Fischer et al., 2017). Sin embargo, ambas se orientan a describir dicho comportamiento y no los factores y el contexto que influyen en la adopción del comportamiento de consumo sustentable (Fischer et al., 2017; Geiger et al., 2017).

En todo caso, los estudios de enfoque psicosocial han detectado una brecha entre la intención de compra y el comportamiento del consumidor hacia los productos sustentables. Este es un tema de interés de diversas investigaciones que, recientemente, exploran otras perspectivas analíticas para comprender cómo puede lograrse una verdadera incorporación de prácticas afines al consumo sustentable que lleva a reducir la brecha entre intención y comportamiento de compra (Jansson et al., 2017; Kreuzer et al., 2019; Maichum et al., 2016; Nguyen et al., 2019; Tung et al., 2017; Vila y Gimeno-Martínez, 2010).

Jacobsen y Hansen (2019), en el campo de la sociología del consumo sustentable, sugieren enfocarse en el conocimiento incorporado y la reproducción de prácticas a través del análisis de las relaciones sociales, las diferencias sociales, la interacción social y la experiencia incorporada (colectiva); opinan que estos aspectos ayudarían a comprender cómo las prácticas de consumo sustentable se reproducen y cambian, para mejorar con ello las posibilidades de promover o reforzar esos procesos sociales involucrados en las transiciones sustentables. Sin embargo, hasta hoy son pocos los estudios del comportamiento del consumidor en el campo de la sociología o bien estudios híbridos que adoptan un enfoque sociológico.

En este documento se presenta el proceso de diseño y validación de un instrumento de medición elaborado para explorar, desde una aproximación sociológica, los factores sociales que influyen en la incorporación de prácticas de consumo sustentable.



Sustento teórico: prácticas de consumo sustentable desde un enfoque sociológico del comportamiento del consumidor

En los estudios de marketing están presentes dos escuelas de pensamiento: la perspectiva económica, centrada en temas relacionados con los productos, la organización y la gestión, y la no económica, centrada en los factores sociales y psicológicos que pueden influir sobre el comportamiento de los sujetos. En esta última se encuentra la escuela del comportamiento del consumidor (Martínez González, 2011).

Ahora bien, el consumo es un tema complejo en el cual intervienen varios factores, y por tanto hay varias aristas de investigación al respecto. Peter y Olson (2006) distinguen tres tipos de factores o elementos al estudiar al consumidor: a) Afectos y cognición del individuo: relacionados con el proceso psíquico y cognitivo, como emociones, sentimientos y las actitudes. b) Comportamiento: conductas observables (evidentes) y no observables. c) Ambientes: estímulos (sociales y físicos) que influyen en las acciones de los consumidores.

En el ambiente se encuentran influencias del entorno social y el físico que enmarcan el contexto del consumidor. En el social, como se muestra en la figura 1, están la cultura, subcultura y clase social a la que pertenece, también los grupos de pertenencia con los que se relaciona y los medios de comunicación. Cada uno de estos elementos conlleva ciertas relaciones y dinámicas sociales que influyen en la formación y las decisiones del consumidor. En el ambiente físico están el resto de los elementos tangibles e intangibles que rodean al consumidor, pueden ser el espacio geográfico, el clima, el tiempo, las estrategias de marketing, entre otros.

Figura 1. Flujo de influencia en el ambiente social

Imagen

Desde su origen, el marketing se adapta al contexto y a los consumidores, es decir, a los cambios que presentan uno u otros. De manera que conforme aumenta la conciencia ambiental de los consumidores aparecen líneas del marketing en atención a tales cambios, expresión de ello son, por ejemplo, las líneas con perspectiva social, ecológica, el marketing verde y el de sustentabilidad (Martin et al., 2013). En esta última línea, el área sustentable del consumo y el comportamiento del consumidor, se centra este trabajo.

Según Martin et al. (2013), el proceso de consumo sustentable se conforma por factores influenciadores, etapas del proceso de compra y consumo, y las consecuencias del proceso de compra (figura 2).

Figura 2. Factores que influyen en el proceso de consumo: una perspectiva de sustentabilidad

Imagen

Los factores influenciadores correspondientes al contexto social y estructural refieren a las condiciones del mercado, las normas sociales, las acciones del gobierno y de otras instituciones, así como la influencia de la familia, amigos y otros grupos sociales. En los factores sociales alusivos a la compra se encuentra el tipo, valor y frecuencia de compra, así como el significado social atribuido al proceso. En los factores de marketing están las soluciones, beneficios y costos percibidos de los productos y servicios, la conveniencia y las campañas de promoción. Mientras que en los factores del consumidor están aspectos individuales, como son, entre otros, los de tipo demográfico, los conocimientos, percepciones, valores, actitudes, intenciones, experiencias y estilos de vida (Martin et al., 2013).

En el terreno de la sociología del consumo el conjunto de factores influenciadores es catalogado como variables externas, las cuales contemplan el entorno de la demanda, la familia, los grupos de referencia, la cultura y los estratos sociales (Henao y Córdoba, 2007). La precisión importante en esta perspectiva sociológica del comportamiento del consumidor es que, si bien se reconoce que el consumo tiene representaciones para el consumidor a nivel individual, su eje central de análisis son las representaciones que tiene tal proceso a nivel social. Por tanto, el consumo se estudia más en relación con la identidad, la estructura social y los significados, entre otros (Henao y Córdoba, 2007; Martin et al., 2013). En este campo se aborda la agencia o los poderes de los agentes humanos para promover el consumo sustentable (Spaargaren y Mol, 2008), particularmente las rutinas de comportamiento cotidianas y su interacción directa con los contextos sociales. En esta línea emerge el análisis del “consumidor-ciudadano”, al reconocer ese poder que tiene el individuo para estructurar sus propias reglas y recursos en su vida diaria.

Es en este campo sociológico donde cobra relevancia la teoría de las prácticas sociales (tps) para estudiar el consumo sustentable. La tps se ocupa de aspectos individuales del consumidor, a la vez que enfatiza las dimensiones de tipo estructural y social que condicionan o determinan las prácticas diarias de los consumidores (Ariztía, 2017; Corsini et al., 2019). Se consideran las acciones del individuo, con énfasis en la estructura que le rodea, en sus interacciones recíprocas (Kennedy y Krogman, 2008). En ese sentido, Ariztía (2017) precisa que las prácticas constituyen formas de hacer y/o decir que surgen de la interrelación espacio temporal de tres elementos: competencias, sentido y materialidades. Por competencias refiere al conjunto de saberes prácticos y habilidades (know how) que hacen posible la realización de una práctica; por sentido, a los aspectos teleoafectivos, valoraciones y repertorios culturales sobre los cuales se establece el significado y necesidad de una práctica, según quienes las ejecutan, y por materialidades, las herramientas, infraestructuras y recursos que conforman la realización de una práctica.

Una reciente revisión de frontera sobre estudios de consumo sustentable y consumo responsable (Romero, 2023, n/p), desde la tps, mostró que pocos autores han estudiado a los jóvenes universitarios y que solo algunos abordan sus acciones de rutina diaria. Bianchi et al. (2014) nombran como “acciones” a tales rutinas, mientras que Südaş y Özeltürkay (2015) y Csigéné et al. (2015) las denominan “prácticas de consumo”, entre las cuales reconocen los “hábitos alimenticios” y “hábitos de ahorro de recursos”. Cabe destacar que Bianchi et al. (2014) encontraron diferencias asociadas al perfil disciplinario de los sujetos y concluyeron que la educación recibida fortalece los valores y las conductas proambientales.

Con tales elementos teóricos y estudios empíricos identificados, se procedió a diseñar un guion de entrevistas para explorar el comportamiento sustentable de los consumidores en el caso de estudiantes universitarios. La información que interesa obtener corresponde a conocimientos, experiencias y prácticas cotidianas del consumo sustentable de alimentos que predominan en los estudiantes universitarios, con énfasis en los factores sociales externos que influyen en la formación de ecociudadanía y en la ecoalimentación.

Para ello, el consumo sustentable se define como el comportamiento que integra todos los actos que intervienen en el proceso de adquisición, uso y desecho de productos y servicios que se consumen, cuidando que tales actos (de tipo económico, social y económico) no coloquen en riesgo ni comprometan la satisfacción de las necesidades de las generaciones actuales y futuras (Acuña-Noraga y Severino-González, 2018; Geiger et al., 2017; onu, 1995; Südaş y Özeltürkay, 2015).

Tras revisar varias escalas de medición en diversos estudios sobre el comportamiento sustentable, Geiger et al. (2017) diseñaron un modelo integral de comportamiento de consumo sustentable (SCB-cube), el cual integra tres dimensiones y sus correspondientes subdimensiones (figura 3): 1) fase de consumo (adquisición, uso y disposición); 2) área de consumo (alimentos, hogar, movilidad, vestimenta, etc.); 3) sustentabilidad (social, económica y ecológica). El modelo contempla dos propósitos: a) facilitar la representación de relaciones entre cada dimensión, así como el establecimiento de conclusiones a nivel meta, y b) ser una guía para incluir información de impacto sobre el consumo sustentable.

Figura 3. Modelo de cubo de comportamiento de consumo sustentable

Imagen

Dicho modelo, por su estructura y diseño, se ha constituido en un marco de referencia para orientar y sistematizar las investigaciones sobre el consumo sustentable por fases, áreas de consumo y dimensiones de la sustentabilidad. Ha sido retomado de manera parcial por Kreuzer et al. (2019) y por Piligrimiene et al. (2020), en algunos casos se ha utilizado una metodología cualitativa y en otros una cuantitativa. Tanto la definición de consumo sustentable como el enfoque analítico de Geiger et al. (2017) se han retomado por estudios realizados en otros campos disciplinarios: en las ciencias económicas (Purnomo et al., 2019; Helm y Subramaniam, 2019; Awais et al., 2020), en educación (Bauer et al., 2018; Stanszus et al., 2017) y en sociología del consumo (Zorell y Yang, 2019). La complejidad de estudiar el consumo sustentable radica en que los comportamientos del consumidor orientados hacia la sustentabilidad varían según la categoría de consumo, el contexto del consumidor, las etapas de consumo y el tipo de producto a consumir.

Para estar en posibilidades de profundizar en cada una de las dimensiones de la sustentabilidad y las fases del consumo, el guion de entrevista que se propone se enfoca solo en un área del consumo, la de alimentos. En esta área de consumo cobra relevancia la ecoalimentación como categoría de análisis.

La ecoalimentación se refiere a la adopción de una dieta saludable (diversificada y segura), cuyos alimentos hayan sido producidos, distribuidos y consumidos con respeto a los procesos ecológicos y de equidad en las relaciones sociales (Sauvé y Naoufal, 2011). Dicho concepto está íntimamente relacionado con el de ecociudadanía, definido como la corresponsabilidad y establecimiento de prácticas democráticas para mejorar la relación de grupos sociales con el medio ambiente, concierne a un conjunto de valores que se construyen a través de la reflexión crítica (colectiva y democrática) sobre las relaciones sociales y ambientales (Sauvé y Villemagne, 2015).

Con base en los referentes citados, el guion de entrevista diseñado pretende explorar en la dimensión de ecociudadanía y en los factores sociales de consumo, particularmente en:

  1. Ecociudadanía en el consumo sustentable de alimentos:
    1. Conocimiento de la ecociudadanía (concepto de “ecociudadanía” y su relación con consumo sustentable).
    2. Capacidades ecociudadanas (salud en alimentación, conciencia, correlación entre medio ambiente, desarrollo social y personal) (Aini et al., 2007; Bauer et al., 2018; Gomera Martínez et al., 2012; González Gaudiano, 2003; Sauvé, 2004, 2014; Tinjacá Aguacía, 2020; Wang et al., 2014).
  2. Factores sociales del consumo:
    1. Sistema de provisión (instituciones) y sistema de fondo (posibilidades de acción y barreras).
    2. Estructura sociocultural (comportamientos y valoraciones culturales).
    3. Agencia colectiva (familia y grupos de referencia) (Ariztía, 2017; Brígido, 2016; Corsini et al., 2019; Henao y Córdoba L., 2007; Jacobsen y Hansen, 2019; Kennedy y Krogman, 2008; Martin et al., 2013; Peter y Olson, 2006; Salgado y Beltrán, 2011; Schiffman y Lazar, 2010; Suski et al., 2021).

Como la investigación se enmarca en la tps, la unidad de análisis son las prácticas cotidianas en relación con el consumo sustentable, por dimensión de interés; las capacidades ecociudadanas, con el fin de comprender el papel juegan en la incorporación de dichas prácticas, y en los factores sociales, para identificar los de mayor influencia en el consumo sustentable de alimentos.



Metodología

Se retomaron elementos relevantes del consumo sustentable y de la tps, aportados por los autores citados previamente. El guion semiestructurado quedó integrado de forma inicial por 31 preguntas. El proceso de validación se centró en su contenido y forma de aplicación.

Una parte de los autores enfocados en estudiar las prácticas de consumo sustentable desde de la tps elaboraron entrevistas semiestructuradas (Dubuisson-Quellier y Gojard, 2016; Fonte, 2013; Pekkanen, 2020). Otros, han implementado entrevistas, como grupos focales (Barr et al., 2011; Dixon e Isaacs, 2013; Escupirán Villanueva, 2014).

En la presente investigación se retomaron los grupos focales por considerar que ofrecen información de alta validez subjetiva, motivan la interacción durante la sesión y estimulan la generación de ideas para abordar temas complejos (García Calvente y Mateo Rodríguez, 2000). Para tal efecto, se diseñó un guion de preguntas con las cuales se espera obtener información que permita identificar y describir las prácticas sociales del consumo sustentable de alimentos, con énfasis en los factores sociales externos que influyen en la formación de ecociudadanía y comportamientos inclinados a la ecoalimentación.

Para el proceso de validación se toman en cuenta distintos tipos de validez, la aparente y la de contenido (Sierra Bravo, 2001). Para la validez aparente se realizó un pilotaje para determinar si la redacción de las preguntas es comprensible para la población de estudio y si la dinámica era pertinente. La validez de contenido del instrumento se probó a través de métodos basados en el juicio de expertos.



Metodología para el pilotaje con sujetos de estudio

La primera versión del guion de preguntas se probó directamente con los sujetos de estudio; al ser un grupo focal, se considera como una guía semiestructurada, es decir, dependiendo de las respuestas brindadas por los participantes, se ahondará en el tema para que brinden más información al respecto.

Se seleccionaron las instituciones de educación superior (ies) más representativas de Hermosillo, Sonora, en cuanto a matrícula escolar a nivel licenciatura: Universidad de Sonora (Unison), Universidad Estatal de Sonora (ues) e Instituto Tecnológico de Hermosillo (ith) (anuies, 2020).

En la selección de la muestra se consideraron tanto personas que realizan prácticas de consumo sustentable con regularidad, como aquellas que realizan pocas prácticas, debido al propósito de identificar los factores sociales que impulsan o inhiben dichas prácticas. Se empleó un muestreo no probabilístico, por cuotas, para considerar a estudiantes de las universidades elegidas, y por conveniencia, según las posibilidades de accesibilidad a los y las estudiantes. Para el proceso de pilotaje se planteó realizar un grupo focal para cada universidad.

Es conveniente precisar que la pandemia de covid-19, reconocida por la Organización Mundial de la Salud (oms) el 11 de marzo de 2020, llevó a un periodo de confinamiento social y, en el caso de las instituciones educativas, al cierre de planteles y una serie de ajustes en sus actividades escolares. Las ies transitaron a las clases virtuales, modalidad no escolarizada que se extendió hasta mediados de 2022. Esta situación afectó esta primera parte de la investigación correspondiente al pilotaje.

El periodo en el que se realizó el pilotaje del instrumento diseñado (guion de entrevista) fue durante el semestre de “regreso escalonado” y fue complicado acceder a los estudiantes, pues solo unos cuantos asistían de forma personal y directa, la mayoría tomaba sus clases en línea. Por lo que se optó por realizar tal proceso a través de sesiones de grupo focal presenciales o en línea, según las condiciones de cada institución lo permitiera.

Como plantean varios autores revisados, las plataformas virtuales representan un recurso apropiado por distintos factores, en el caso que nos ocupa, las restricciones por covid-19 llevaron a las clases presenciales a migrar a un esquema virtual, de manera que las técnicas de investigación tuvieron que ser ajustadas a dicha realidad (Guzmán Ocampo et al., 2020; Martínez Espínola et al., 2018). A la fecha de la prueba piloto, las clases habían sido retomadas de forma híbrida, por lo general una parte del estudiantado lo hace de forma presencial y otra a través de plataformas de videoconferencia.

Otra ventaja fue el manejo y familiaridad que tienen los jóvenes con las nuevas tecnologías de la información, las utilizan de manera regular y preferente para realizar sus diversas actividades educativas y recreativas (Carrión et al., 2016; Martínez Espínola et al., 2018; Zanotti y Grasso, 2013). En la ciudad de Hermosillo los estudiantes cuentan con acceso a dichas tecnologías, según el inegi (2021) 95.0% de la población cuenta con celular, 70.4% tiene conexión a internet y 53.7% cuenta con computadora.

Se les informó a los participantes que la sesión se grabaría y que los nombres serían cambiados por un alias para asegurarles una participación anónima. Durante el proceso del grupo focal se grabó el audio y la pantalla de la presentación interactiva. Después del trabajo de campo se escucharon los audios y se tomaron notas, para evaluar si las preguntas fomentaban desarrollar las categorías y dimensiones propuestas en la revisión teórica.

Durante la sesión se usaron las nuevas tecnologías de la información y la comunicación y se empleó una presentación dinámica, para generar la participación en tiempo real. En este sentido, la plataforma Mentimeter permite que los estudiantes participen mediante su celular en actividades breves antes de iniciar la discusión de cada uno de los temas. El programa hace uso de diapositivitas interactivas que permiten dinámicas con el grupo, como la generación de nubes de palabras, preguntas abiertas, de elección múltiple y escalas. Se brinda alrededor de uno o máximo dos minutos para que respondan cada pregunta, las respuestas se muestran en la pantalla hasta que la persona que dirige el grupo focal activa esta función y se abre la discusión al mostrar cada uno de los resultados.

Cabe señalar que el programa utilizado permite descargar la presentación con las respuestas de los participantes y un documento en Excel con un resumen de dichas respuestas.



Metodología para el juicio de expertos

Una vez realizado el pilotaje como primer acercamiento a los estudiantes, se realizaron ajustes al guion, y una vez hechos estos se le envió a un grupo de evaluadores expertos solicitándoles su respectiva revisión y retroalimentación.

Para validar el guion de preguntas se retomó y adaptó la metodología de juicio de expertos de Escobar-Pérez y Cuervo-Martínez (2008): 1) definición del objetivo del juicio de expertos, 2) selección de los jueces, 3) explicar las dimensiones a analizar, especificar el objetivo del grupo focal, 4) diseño de plantillas, 5) análisis de las evaluaciones y comentarios de los jueces, 6) elaborar conclusiones del juicio y elaborar cambios en el instrumento.

Se realizó una ficha resumen de la temática de investigación y se invitó a nueve investigadores(as) a formar parte del panel de expertos, de los cuales siete aceptaron participar, a cada uno se le agradeció su respuesta (aceptando o no colaborar) mediante un oficio. Las invitaciones se enviaron a través de correo electrónico entre el 8 y 14 de septiembre, y se recibieron sus dictámenes entre el 9 y 21 de septiembre de 2022.

Los expertos cuentan con publicaciones en consumo sustentable, comportamiento del consumidor, sociología del consumo, prácticas sociales o ciudadanía. Cabe destacar que forman parte de distintas instituciones académicas: Universidad de Sonora (Hermosillo, México), Instituto Tecnológico de Sonora (Ciudad Obregón, México), Universidad Marista (Ciudad de México) y Universidad Wageningen (Países Bajos).



Resultados

Principales resultados del pilotaje con sujetos de estudio

Se realizaron cuatro grupos focales para probar el instrumento de medición. Dada la falta de disponibilidad de la población, se tuvo mayor acceso a la Universidad de Sonora, por lo que se realizaron dos grupos focales en dicha institución (uno virtual y otro presencial), uno en la Universidad Estatal de Sonora y otro en el Instituto Tecnológico de Hermosillo. La duración de los grupos con menos participantes fue de una hora con 15 minutos, mientras que los grupos más grandes tuvieron una duración adicional de 30 minutos, es decir, un total de una hora con 30 minutos (tabla 1).

Tabla 1. Resumen de la prueba piloto

Características

Grupo 1

Grupo 2

Grupo 3

Grupo 4

Universidad

UES

Unison

Unison

ITH

Participantes

2

13

9

2

Fecha

26/04/2022

02/05/2022

04/05/2022

13/05/2022

Tiempo de duración

1 hr 15 min

1 hr 45 min

1 hr 45 min

1 hr 15 min

Carreras

Fisioterapia

Maestría en marketing y consumo

Licenciatura en marketing

Mecatrónica y aeronáutica

Modalidad

Virtual

Presencial

Virtual

Virtual

La plataforma permitió que todas las personas participaran de manera oral o escrita. Un ejemplo de dinámica participativa fue a través de la mención de palabras clave para formar una nube de palabras; cabe mencionar que los resultados se mostraban hasta que la mayor parte de las personas hubiera brindado sus respuestas. Esta clase de dinámica se empleó para las capacidades ecociudadanas. En la figura 4 se presentan ejemplos sobre los conocimientos de sustentabilidad y ecociudadanía.

Figura 4. Dinámica de nube de palabras a través de Mentimeter

Imagen

Imagen

Se abordaron temas de la estructura que delimita las prácticas, como el sistema de provisión relacionado con las empresas, las políticas gubernamentales y las instituciones de institución educativa. Para ello, se optó por preguntas abiertas para fomentar la discusión, así como fotografías de las prácticas que promueven dichos sistemas de provisión para facilitar un punto de apoyo y que los participantes mencionaran otras prácticas que han adoptado en su consumo cotidiano (figura 5).

Figura 5. Ejemplo de preguntas abiertas y dinámica participativa a través de Mentimeter (sistema de provisión: mercado e IES)

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Los participantes comentaron que la dinámica virtual a través de la plataforma Mentimeter les pareció entretenida, sienten que “es una especie de juego”, afirmaron que les gustó responder a través del celular, sintieron menos presión al contestar y el tiempo se les fue rápido (figura 6). Sin embargo, se produjeron problemas técnicos con la conexión a internet, además, algunos de los participantes solo se limitaron a contestar las preguntas a través del celular, pero no extendieron su participación de manera oral.

Figura 6. Dinámica de retroalimentación de las pruebas piloto

Imagen

En general, las preguntas fueron correctamente entendidas por los participantes. Se decidió quitar algunas preguntas filtro con el fin de agilizar la dinámica y evitar la repetitividad. Además, después del primer acercamiento con el estudiantado se decidió aplicar los siguientes cambios en el guion de preguntas:

  • Con la finalidad de que todos participaran en la modalidad en línea, se añadieron opciones de respuesta (abierta la posibilidad de que brindaran otras respuestas). Por ejemplo, para que mencionaran en qué áreas de su consumo consideraban que realizaban acciones de consumo sustentable, se brindaban respuestas como: vestimenta, alimentación, productos electrónicos, transporte, etc.). Sin embargo, se consideró que esta dinámica orientaba las respuestas, por lo que se optó por eliminar las opciones para las sesiones presenciales.
  • Se añadió una pregunta relacionada con cómo se pueden convertir las prácticas de consumo en hábitos, para profundizar en la incorporación de estas en la vida cotidiana.
  • Originalmente no se contemplaban preguntas directas sobre ecociudadanía, solo de forma indirecta. Se decidió añadir una pregunta directa al respecto para explorar el conocimiento del término.


Resultados de la evaluación del juicio de expertos

Las evaluaciones recibidas por parte de los expertos indican que el guion fue evaluado con un porcentaje positivo más alto en la relevancia de las preguntas de 90%, seguido por la claridad con 84% y suficiencia con 74%. Los evaluadores también tuvieron la oportunidad de agregar comentarios para cada una de las preguntas y secciones, lo que permitió contar con elementos suficientes para detectar los cambios pertinentes para ajustar el guion (tabla 2). Estos valores numéricos fueron acompañados con secciones para comentarios para cada una de las preguntas y secciones.

Tabla 2. Resultados de los criterios evaluados por el comité de juicio de expertos

Dimensión

Pregunta

Criterios evaluados

Claridad

Relevancia

Suficiencia

La pregunta es comprensible y está bien redactada

La pregunta es esencial o importante

Las preguntas que pertenecen a una misma dimensión bastan para analizarla

No

No

No

Conocimiento de la ecociudadanía (énfasis en consumo)

1

6

1

7

0

5

2

2

7

0

6

1

3

7

0

6

1

4

6

1

6

1

Sistema de fondo (posibilidades de acción y barreras)

5

3

4

4

3

4

3

Estructura sociocultural (comportamientos culturales)

6

3

4

5

2

5

2

Sistema de provisión para el consumo sustentable (instituciones educativas, políticas ambientales y empresas)

7

7

0

7

0

6

1

8

7

0

7

0

9

7

0

7

0

10

7

0

7

0

11

5

2

7

0

Capacidades individuales de ecociudadanía (enfoque en prácticas de consumo)

12

6

1

6

1

5

2

13

7

0

7

0

14

4

3

6

1

15

4

3

5

2

16

6

1

6

1

Agencia colectiva (familia, amigos y compañeros)

17

7

0

7

0

6

1

18

6

1

7

0

19

6

1

7

0

20

7

0

7

0

21

6

1

6

1

Porcentaje de acuerdo positivo con el criterio evaluado

84% 90% 74%

Las dimensiones que requirieron más ajustes de acuerdo con la claridad, relevancia y suficiencia fueron: “sistema de fondo (posibilidades de acción y barreras)” y “estructura sociocultural (comportamientos culturales)”. También se cambió la redacción de las proposiciones interrogativas empleadas en las preguntas correspondientes a la dimensión de ecociudadanía, principalmente para que estas lograran analizar lo que realmente se propuso en las categorías de análisis, ya que de la forma en la que se encontraban redactadas, los participantes tenderían a responder percepciones y no capacidades.

A continuación se presenta el guion de preguntas final con los cambios del proceso de validación ya integrados (tabla 3). Se estructura de 23 preguntas y es semiestructurado, es decir, se ajusta dependiendo de las respuestas otorgadas por los y las participantes.

Tabla 3. Guion de preguntas final

Dimensiones

Preguntas

Ecociudadanía

Conocimiento de la ecociudadanía (énfasis en consumo)

¿Qué saben de la ecociudadanía?

¿Cómo se comporta una persona que practica la ecociudadanía? ¿Cuál sería la diferencia con una que no la practica?

¿Qué entienden del consumo sustentable?

¿De quién(es) es la responsabilidad del consumo sustentable?

¿Cómo sería un consumo sustentable de alimentos?

Factores sociales

Sistema de fondo

Posibilidades de acción y barreras

¿Existen las condiciones para practicar el consumo sustentable en una ciudad como Hermosillo? ¿Cómo se puede practicar el consumo sustentable de alimentos?

¿Existen limitantes para ejercer un consumo sustentable? ¿Cuáles?

Factores sociales

Estructura sociocultural

Comportamientos culturales

¿Qué costumbres alimenticias de Hermosillo se apegan a un consumo sustentable?

¿Qué costumbres alimenticias dificultan el consumo sustentable en Hermosillo?

Factores sociales

Sistema de provisión del consumo sustentable

¿De dónde proviene la información que conocen sobre el consumo sustentable de alimentos?

¿Quién(es) impulsa(n) o promueve(n) el consumo sustentable de alimentos? ¿Cómo lo hace(n)?

Instituciones: influencia de las instituciones educativas

Según lo que han observado ¿En la universidad se promueven prácticas relacionadas con el consumo sustentable de alimentos?

Instituciones: políticas ambientales

¿Cómo es el papel del gobierno en la promoción de las prácticas de consumo sustentable relacionadas con alimentos?

Instituciones: empresas

¿Cuál creen que es el papel de las empresas que venden alimentos en la promoción de prácticas de consumo?

Ecociudadanía

Capacidades individuales
de ecociudadanía (enfoque en prácticas de consumo)

¿Para qué sirve practicar el consumo sustentable de alimentos?

¿Practicas el consumo sustentable de alimentos en tu rutina diaria? En caso de una respuesta afirmativa ¿de qué manera? En caso de respuesta negativa, pasar a pregunta 16.

¿De qué otra forma les gustaría practicar el consumo sustentable?

¿Cómo las acciones de consumo sustentable se pueden volver en hábitos cotidianos de tu vida diaria?

¿Cómo pueden promover el consumo sustentable?

Factores sociales

Agencia colectiva

¿Con quién(es) comparten acciones de consumo sustentable?, ¿quién(es) la(s) impulsa(n)?

Influencia de los integrantes de la familia

¿En su hogar se realizan acciones de consumo sustentable? ¿Cuáles?
Y ¿Cuáles se enfocan en su alimentación?

Influencia de amigos, compañeros de clase, etc.

¿Han observado prácticas de consumo sustentable de alimentos en sus amistades? ¿Cuáles? ¿Cuáles prácticas comparten con ellos?

Por último, ¿cómo creen que se podría lograr que más personas de su alrededor adopten el consumo sustentable en su vida diaria?



Discusión

Los investigadores enfocados en la tps para el estudio del comportamiento del consumidor permitieron contar con un punto de partida para la elaboración de un guion de preguntas (Dixon e Isaacs, 2013; Dubuisson-Quellier y Gojard, 2016; Evans, 2011; Fonte, 2013; Gierszewska y Seretny, 2019; Pekkanen, 2020; Seyfang, 2006). El proceso de validación para probar dicho guion aporta elementos suficientes para mejorar el instrumento tanto de manera teórica como práctica, además, permitió elaborar una guía para los comentarios del juicio de expertos, así como para valorar las respuestas y sugerencias de los sujetos participantes en estudio.

El guion de preguntas final es acorde a los aspectos individuales correspondientes a las capacidades ecociudadanas, así como a las prácticas de consumo derivadas de su agencia colectiva (familia y amigos), así como del sistema de provisión que delimita las prácticas posibles a realizar de acuerdo con su contexto estructural (empresas, gobierno e instituciones educativas).

Distintos investigadores han evidenciado la dificultad para elaborar sesiones con informantes de forma presencial durante la pandemia de Covid-19 (Guzmán Ocampo et al., 2020; Martínez Espínola et al., 2018). El empleo de tecnologías para elaborar grupos focales permite solventar el problema de las restricciones de manera parcial, pues aunque es un medio para acceder a la población, se cuenta con la limitación de que la participación de los asistentes a la sesión se vuelva pausada o que solo quieran contestar a través de las dinámicas de celular y no de extender sus respuestas de forma oral. Por tanto, se sugiere realizar los grupos focales de manera presencial para tener un mejor control de los tiempos y dinámicas de participación, particularmente para fomentar más la interacción entre los participantes.



Bibliografía

Acuña-Moraga, O., y Severino-González, P. (2018). Sustentabilidad y comportamiento del consumidor socialmente responsable. Opcion, 34(87), 299-324.

Aini, M. S., Nurizan, Y., y Fakhru’l-Razi, A. (2007). Environmental comprehension and participation of Malaysian secondary school students. Environmental Education Research, 13(1), 17-31. Consultado en https://doi.org/10.1080/13504620601122616.

ANUIES (2020). Anuario Estadístico de Educación Superior 2019-2020. México: Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior.

Ariztía, T. (2017). La teoría de las prácticas sociales: particularidades, posibilidades y límites. Cinta moebio, 59, 221-234. Consultado en https://doi.org/10.4067/S0717-554X2017000200221.

Awais, M., Samin, T., Gulzar, M. A., Hwang, J., y Zubair, M. (2020). Unfolding the association between the big five, frugality, e-mavenism, and sustainable consumption behavior. Sustainability (Switzerland), 12(2). Consultado en https://doi.org/10.3390/su12020490.

Barr, S., Gilg, A., y Shaw, G. (2011). Citizens, consumers and sustainability: (Re)Framing environmental practice in an age of climate change. 21, 1224-1233. Consultado en https://doi.org/10.1016/j.gloenvcha.2011.07.009.

Bauer, D., Arnold, J., y Kremer, K. (2018). Consumption-intention formation in education for sustainable development: An adapted model based on the theory of planned behavior. Sustainability (Switzerland), 10(10), 1-13. Consultado en https://doi.org/10.3390/su10103455.

Bianchi, E., Bruno, J. M., y Sánchez, C. (2019). La influencia de pares como antecedente de la actitud y la capacidad de innovación en el comportamiento ecológico. Estudios Gerenciales, 35(152), 283-291. Consultado en https://doi.org/10.18046/j.estger.2019.152.3284.

Bianchi, E., Carmelé, B., Tubaro, D., y Bruno, J. M. (2014). Conciencia y acciones de Consumo Responsable en los jóvenes universitarios [Ciencias económicas]. Escritos Contables y de Administración, 4(1), 81-107.

Brígido, A. M. (2016). Sociología de la Educación: Temas y perspectivas fundamentales. Córdoba, Argentina: Editorial Brujas.

Carrión, C., Moliner, L. A., Castell, C., Puigdomènech, E., Gómez, S. F., Domingo, L., y Espallargues, M. (2016). Utilización del teléfono móvil para el fomento de hábitos saludables en adolescentes. Estudio con grupos focales. Revista Española de Salud Pública, 90(6), 1-11.

Corsini, F., Laurenti, R., Meinherz, F., Appio, F. P., y Mora, L. (2019). The advent of practice theories in research on sustainable consumption: Past, current and future directions of the field. Sustainability, 11(2). Consultado en https://doi.org/10.3390/su11020341.

Csigéné, N., Görög, G., Harazin, P., y Baranyi, R. P. (2015). “Future generations” and sustainable consumption. Economics and Sociology, 8(4), 207-224. Consultado en https://doi.org/10.14254/2071-789X.2015/8-4/15.

Dixon, J., e Isaacs, B. (2013). Why sustainable and “nutritionally correct” food is not on the agenda: Western Sydney, the moral arts of everyday life and public policy. Food Policy, 43, 67-76. Consultado en https://doi.org/10.1016/j.foodpol.2013.08.010.

Dubuisson-Quellier, S., y Gojard, S. (2016). Why are Food Practices not (More) Environmentally Friendly in France? The role of collective standards and symbolic boundaries in food practices. Environmental Policy and Governance, 26(2), 89-100. Consultado en https://doi.org/10.1002/eet.1703.

Escobar-Pérez, J., y Cuervo-Martínez, Á. (2008). Validez de contenido y juicio de expertos: Una aproximación a su utilización. Avances en Medición, 6 (septiembre), 27-36.

Escupirán Villanueva, A. (2014). Consumo sostenible y marketing social en la educación ambiental de jóvenes universitarios. Revista de Comunicación de la SEECI, 179-196. Consultado en https://doi.org/10.15198/seeci.2014.35e.179-196.

Evans, D. (2011). Consuming conventions: sustainable consumption, ecological citizenship and the worlds of worth. Journal of Rural Studies, 27, 109-115. Consultado en https://doi.org/10.1016/j.jrurstud.2011.02.002.

FAO e IWMI. (2018). More people, more food, worse water? A global review of water pollution from agriculture (J. Mateo-Sagasta, S. M. Zadeh, y H. Turral, eds.). Roma: Food and Agriculture Organization of the United Nations and the International Water Management Institute on behalf of the Water Land and Ecosystems research program of the CGIAR. Consultado en www.fao.org/.

Fischer, D., Böhme, T., y Geiger, S. M. (2017). Measuring young consumers’ sustainable consumption behavior: development and validation of the YCSCB scale. Young Consumers, 18(3), 312-326. Consultado en https://doi.org/10.1108/YC-03-2017-00671.

Fonte, M. (2013). Food consumption as social practice: Solidarity Purchasing Groups in Rome, Italy. Journal of Rural Studies, 32, 230-239. Consultado en https://doi.org/10.1016/j.jrurstud.2013.07.003.

García Calvente, M. M., y Mateo Rodríguez, I. (2000). El grupo focal como técnica de investigación cualitativa en salud: diseño y puesta en práctica. Atención Primaria, 25(3), 181-186. Consultado en https://doi.org/10.1016/S0212-6567(00)78485-X.

Geiger, S. M., Fischer, D., y Schrader, U. (2017). Measuring What Matters in Sustainable Consumption: An Integrative Framework for the Selection of Relevant Behaviors. Sustainable Development, 26(1), 18-33. Consultado en https://doi.org/10.1002/sd.1688.

Gierszewska, G., y Seretny, M. (2019). Sustainable Behavior-The Need of Change in Consumer and Business Attitudes and Behavior. Foundations of Management, 11(1), 197-208. Consultado en https://doi.org/10.2478/fman-2019-0017.

Gomera Martínez, A., Villamandos de la Torre, F., y Abellán, M. V. (2012). Medición y categorización de la conciencia ambiental del alumnado universitario: contribución de la universidad a su fortalecimiento. Profesorado, 16(2), 213-228.

González Gaudiano, E. (2003). Educación para la ciudadanía ambiental. Interciencia, 28(10), 611-615. Consultado en http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=33908509.

Guzmán Ocampo, M. F., Guillermo Echeverría, M. J., Pérez Nares, Y. del C., y Aspasra Bandala, M. M. (2020). Las plataformas virtuales como recurso tecnológico para grupos focales. Revista Boletín Redipe, 9(12), 253-264. Consultado en https://doi.org/10.36260/rbr.v9i12.1149.

Haller, K., Lee, J., y Cheung, J. (2020). Meet the 2020 Consumers Driving Change. En IBM Research Insights.

Helm, S., y Subramaniam, B. (2019). Exploring socio-cognitive mindfulness in the context of sustainable consumption. Sustainability, 11(13). Consultado en https://doi.org/10.3390/su11133692.

Henao, O., y Córdoba L., J. F. (2007). Comportamiento del consumidor, una mirada sociológica. Entramado, 3(2), 18-29. Consultado en https://www.researchgate.net/publication/277259341_Comportamiento_del_consumidor_una_mirada_sociologica.

INEGI (2021). Panorama sociodemográfico de México 2020: Sonora. En Censo de Población y Vivienda 2020. Aguascalientes.

Jacobsen, M. H., y Hansen, A. R. (2019). (Re)introducing embodied practical understanding to the sociology of sustainable consumption. Journal of Consumer Culture, 0(0), 1-17. Consultado en https://doi.org/10.1177/1469540519846213.

Jansson, J., Nordlund, A., y Westin, K. (2017). Examining drivers of sustainable consumption: The influence of norms and opinion leadership on electric vehicle adoption in Sweden. Journal of Cleaner Production, 154, 176-187. Consultado en https://doi.org/10.1016/j.jclepro.2017.03.186.

Kennedy, E. H., y Krogman, N. (2008). Towards a sociology of consumerism. International Journal of Sustainable Society, 1(2), 172-189. Consultado en https://doi.org/10.1504/IJSSOC.2008.022573.

Kreuzer, C., Weber, S., Off, M., Hackenberg, T., y Birk, C. (2019). Shedding light on realized sustainable consumption behavior and perceived barriers of young adults for creating stimulating teaching-learning situations. Sustainability, 11(2587), 1-18. Consultado en https://doi.org/10.3390/su11092587.

Maichum, K., Parichatnon, S., y Peng, K. C. (2016). Application of the extended theory of planned behavior model to investigate purchase intention of green products among Thai consumers. Sustainability (Switzerland), 8(10). Consultado en https://doi.org/10.3390/su8101077.

Martin, F., Peattie, K., y Galí, J. M. (2013). Marketing de Sostenibilidad: Una perspectiva global (2a. ed.). Madrid, España: Profit Editorial.

Martínez Espínola, E. E., Madrid Solórzano, J. M., y Cortés Sáenz, D. (2018). Propuesta de aplicación virtual de la técnica collage en un grupo de enfoque, con el propósito de disminuir el ausentismo, el tiempo y los costos que implica hacerlo de forma presencial. Cuestión de Diseño, 9, 19-34.

Martínez González, J. A. (2011). Evolución del marketing: desde el egocentrismo a la orientación al consumidor. Contribuciones a la economía (2011-2012), 1-15. Consultado en https://www.eumed.net/ce/2011b/jamg2.pdf.

Nguyen, H. V., Nguyen, C. H., y Hoang, T. T. B. (2019). Green consumption: Closing the intention-behavior gap. Sustainable Development, 27(1), 118-129. Consultado en https://doi.org/10.1002/sd.1875.

Nielsen Product Insider. (2018, 17 de diciembre). Was 2018 the Year of the Influential Sustainable Consumer? Consultado el 2 de junio de 2020 https://www.nielsen.com/us/en/insights/article/2018/was-2018-the-year-of-the-influential-sustainable-consumer/.

ONU. (1987). Informe de la Comisión Mundial sobre el Medio Ambiente y el Desarrollo. Consultado en http://www.ecominga.uqam.ca/PDF/BIBLIOGRAPHIE/GUIDE_LECTURE_1/CMMAD-Informe-Comision-Brundtland-sobre-Medio-Ambiente-Desarrollo.pdf.

ONU. (1995). Evolución de las modalidades de consumo y producción. Nueva York. Consultado en https://documents-dds-ny.un.org/doc/UNDOC/GEN/N95/061/81/PDF/N9506181.pdf?OpenElement.

Pekkanen, T. L. (2020). Institutions and Agency in the Sustainability of Day-to-Day Consumption Practices: An Institutional Ethnographic Study. Journal of Business Ethics. Consultado en https://doi.org/10.1007/s10551-019-04419-x.

Peter, P., y Olson, J. (2006). Comportamiento del consumidor y estrategia de marketing (7a. ed.). México: McGraw Hill.

Piligrimiene, Ž., Žukauskaite, A., Korzilius, H., Banyte, J., y Dovaliene, A. (2020). Internal and external determinants of consumer engagement in sustainable consumption. Sustainability, 12(4), 1-20. Consultado en https://doi.org/10.3390/su12041349.

PNUD (2015). Objetivos de Desarrollo del Milenio: Informe de 2015 Panorama. Nueva York. Consultado en https://www.undp.org/content/undp/es/home/librarypage/mdg/the-millennium-development-goals-report-2015.html.

Purnomo, M., Daulay, P., Utomo, M. R., y Riyanto, S. (2019). Moderating role of connoisseur consumers on sustainable consumption and dynamics capabilities of Indonesian single origin coffee shops. Sustainability, 11(5). Consultado en https://doi.org/10.3390/su11051319.

Richard, A. M. (2021). Ciudadanía ambiental y movimientos ambientales en el México contemporáneo. Sociedad y Ambiente (24), 1-28. Consultado en https://doi.org/10.31840/sya.vi24.2232.

Romero-Valenzuela, D. M., y Camarena-Gómez, B. O. (2023). El consumo sustentable y responsable: conceptos y análisis desde el comportamiento del consumidor. Revista Vértice Universitario, 25(94), 43-57. https://doi.org/10.36792/RVU.V25I94.75

Salgado, L., y Beltrán, L. F. (2011). Factores que influyen en el consumo sustentable de productos orgánicos en el noroeste de México. Universidad y Ciencia, 27(3), 265-279. Consultado en www.universidadyciencia.ujat.mx.

Salinas, D. (2016). Educación ambiental para el desarrollo y consumo sustentable en Chile. Una revisión bibliográfica. Revista Electrónica Educare, 20(2), 1-15. Consultado en https://doi.org/10.15359/ree.20-2.3.

Sauvé, L. (2004). Perspectivas curriculares para la formación de formadores en educación ambiental. I Foro Nacional sobre la Incorporación de la Perspectiva Ambiental en la Formación Técnica y Profesional, 1-13. San Luis Potosí: Universidad Autónoma de San Luis de Potosí (México). Consultado en http://www.unites.uqam.ca/EDAMAZ.

Sauvé, L. (2014). Educación ambiental y ecociudadania. Dimensiones claves de un proyecto político-pedagógico. Revista Científica, (18), 12-23. Consultado en http://revistas.udistrital.edu.co/ojs/index.php/revcie/article/view/5558.

Sauvé, L., y Naoufal, N. (2011). Une éducation relative à l’éco-alimentation. Stimuler l’innovation sociale et la solidarité. Économie et Solidarités, 40(1-2), 48-62. Consultado en https://doi.org/10.7202/1003584AR.

Sauvé, L., y Villemagne, C. (2015). La ética ambiental como proyecto de vida y “obra” social: Un desafío de formación. CPU-e, Revista de Investigación Educativa, (21), 188-209. Consultado en http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=283140301010.

Schiffman, L. G., y Lazar, L. (2010). Comportamiento del Consumidor (X). México: Pearson. Consultado en www.pearsoneducacion.net.

Schoijet, M. (2005). Población y producción de alimentos. Tendencias recientes. Problemas del Desarrollo : Revista Latinoamericana de Economía, 36(141), 183-203.

Seyfang, G. (2006). Ecological citizenship and sustainable consumption: Examining local organic food networks. Journal of Rural Studies, 22, 383-395. Consultado en
https://doi.org/10.1016/j.jrurstud.2006.01.003.

Sierra Bravo, R. (2001). Técnicas de investigación social: teoría y ejercicios (14a. ed.). Madrid, España: Paraninfo.

Spaargaren, G., y Mol, A. P. J. (2008). Greening global consumption: Redefining Politics and Authority. Global Environmental Change Journal, 18, 350-359. https://doi.org/10.1016/j.gloenvcha.2008.04.010.

Stanszus, L., Fischer, D., Böhme, T., Frank, P., Fritzsche, J., Geiger, S., … Schrader, U. (2017). Education for Sustainable Consumption through Mindfulness Training: Development of a Consumption-Specific Intervention. Journal of Teacher Education for Sustainability, 19(1), 5-21. Consultado en https://doi.org/10.1515/jtes-2017-0001.

Südaş, H. D., y Özeltürkay, E. Y. (2015). Analyzing the Thoughts of Ecological Footprints of University Students: A Preliminary Research on Turkish Students. Procedia - Social and Behavioral Sciences, 175, 176-184. Consultado en https://doi.org/10.1016/j.sbspro.2015.01.1189.

Suski, P., Speck, M., y Liedtke, C. (2021). Promoting sustainable consumption with LCA e A social practice based perspective. Journal of Cleaner Production, 283(125234), 1-12. Consultado en https://doi.org/10.1016/j.jclepro.2020.125234.

Tinjacá Aguacía, L. M. (2020). Dimensiones ética, crítica y política de la educación ambiental en la consolidación de una ecociudadanía: una mirada desde las acciones colectivas. Universidad Pedagógica Nacional de Colombia. Consultado en http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/handle/20.500.12209/11974/Dimensiones_etica_critica_politica_de_la_educacion_ambiental_en_la_consolidacion_de_una_ecociudadanía_una_mirada_desde_las_acciones_colectivas.pdf?sequence=1&isAllowed=y.

Tung, T., Koenig, H. F., y Chen, H. L. (2017). Effects of green self-identity and cognitive and affective involvement on patronage intention in eco-friendly apparel consumption: A gender comparison. Sustainability (Switzerland), 9(11). Consultado en https://doi.org/10.3390/su9111977.

UNCED. (1992). United Nations Conference on Environment y Development AGENDA 21. Río de Janeiro, Brasil. Consultado en http://www.un.org/esa/sustdev/agenda21.htm.

Vermeir, I., y Verbeke, W. (2008). Sustainable food consumption among young adults in Belgium: Theory of planned behaviour and the role of confidence and values. Ecological Economics (64), 542-553. Consultado en https://doi.org/10.1016/j.ecolecon.2007.03.007.

Vila, N., y Gimeno-Martínez, C. (2010). Efectos de la RSC sobre el consumidor: Una aplicación al sector de transporte público terrestre. Innovar, 20(38), 235-255.

Wang, P., Liu, Q., y Qi, Y. (2014). Factors influencing sustainable consumption behaviors: A survey of the rural residents in China. Journal of Cleaner Production, 63, 152-165. Consultado en https://doi.org/10.1016/j.jclepro.2013.05.007.

Zanotti, A., y Grasso, M. (2013). Representaciones y prácticas de los jóvenes sobre los usos de las tecnologías. Análisis de las expresiones en grupos focales. 84(2005), 487-492.

Zorell, C. V., y Yang, M. (2019). Real-world sustainable citizenship between political consumerism and material practices. Social Sciences, 8(11). Consultado en https://doi.org/10.3390/socsci8110311.