Sobre los autores
Víctor Manuel Peralta del Riego
Maestro en Filosofía, con especialidad en Lógica, filosofía de la mente y del lengua. Departamento de Desarrollo Humano,Universidad del Caribe, México.
orcid: https://orcid.org/0000-0001-7306-1160
Research Gate: https://www.researchgate.net/profile/Victor-Peralta-Del-Riego
Academia: https://unicaribe.academia.edu/VictorManuelPeraltaDelRiego
Santiago Sánchez Fernández
Pasante de Licenciatura en Negocios Internacionales, Universidad del Caribe, México.
Shelf-e (Corp.).
Irma Eugenia García López
Doctora en Educación. Centro de Investigación Multidisciplinaria en Educación, Universidad Autónoma del Estado de México.
orcid: http://orcid.org/0000-0003-0935-2275
Google Scholar: https://scholar.google.com.mx/citations?user=acJZKB8AAAAJ&hl=es
Research Gate: https://www.researchgate.net/profile/Irma-Lopez-4
Daniel Antonio Jiménez Estrada
Doctor en Desarrollo Regional. Profesor titular de tiempo completo “C” de la Universidad Pedagógica Nacional, Unidad 291, Tlaxcala, México.
María Victoria Rodríguez
Licenciada en Teatro. Jefa de Trabajos Prácticos en el Departamento de Educación Artística de la Facultad de Arte, Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires (unicen), Argentina.
orcid: https://orcid.org/0009-0009-1643-8676
Luz Hojsgaard
Magíster en Teatro. Jefa de Trabajos Prácticos en el Departamento de Teatro de la Facultad de Arte, unicen, Argentina.
orcid: https://orcid.org/0009-0000-3341-1541
Óscar Reyes Hernández
Doctor en Educación. Profesor investigador de tiempo completo en el Departamento de Desarrollo Humano de la Universidad del Caribe, México.
orcid: https://orcid.org/0009-0001-2205-4670
Emmanuel Carrera Martínez
Maestro en Estudios Organizacionales. Universidad Rosario Castellanos.
orcid: https://orcid.org/0000-0002-6230-3774
Heriberto Ruiz Ponce
Doctor en Estudios Iberoamericanos, Facultad de Ciencias Políticas y Sociología, Universidad Complutense de Madrid. Actualmente es Director del Instituto de Investigaciones Sociológicas de la Universidad Autónoma Benito Juárez, Oaxaca, México.
orcid: https://orcid.org/0009-0003-3539-6677
Google Scholar: https://scholar.google.com/citations?user=5d9JNGsAAAAJ&hl=en Research Gate: https://www.researchgate.net/profile/Heriberto-Ruiz-Ponce Academia: https://independent.academia.edu/HeribertoRuizPonce
Daniela Gómez Leyva
Maestra en Sociología, Instituto de Investigaciones Sociológicas de la Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca. Actualmete es asistente del Posgrado en el Instituto de Investigaciones Sociológicas de la Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca, México.
María del Pilar Jiménez Márquez
Doctora en Desarrollo Regional por el Colegio de Tlaxcala, A. C. (México). Obtuvo la maestría en Análisis Regional en el Centro de Investigaciones Interdisciplinarias en Desarrollo Regional y la licenciatura en Ciencias Políticas y Administración Pública en la Universidad Autónoma de Tlaxcala. Se ha desempeñado como profesora investigadora titular A y profesora de diversas asignaturas en licenciatura y posgrado en la Universidad del Caribe, Cancún, Quintana Roo, México.
En la actualidad es Miembro del Sistema Nacional de Investigadoras e Investigadores, nivel 1, del Conahcyt, Miembro Honorífico del Sistema Estatal de Investigadores del Consejo Estatal de Ciencia y Tecnología del Estado de Quintana Roo y cuenta con el reconocimiento de Perfil PRODEP. Trabaja los temas de territorio, desarrollo regional, desarrollo rural y desarrollo local. Actualmente colabora en la Red de Estudios Interculturales de la región Sur-Sureste de la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (anuies) en el proyecto Código de Ética en la investigación de pueblos originarios y afromexicanos. Coordinó recientemente el libro:
Jiménez Márquez, M. P., et al. (Coords.). (2022). La interdisciplinariedad en el desarrollo humano. México: Comunicación Científica / Universidad del Caribe / Ítaca
Jiménez Márquez, M. P., Cortez Yacila, H. M. y Alavez San Pedro, M. (2017). Elementos territoriales del desarrollo rural. El tejido productivo de vainilla en el sur de Quintana Roo. Plaza y Valdés / Universidad del Caribe.
Zárraga Cano, L. Jiménez Márquez, M. P., Molina Morejón, V. M. y Corona Sandoval, E. (2021). El papel del guía de turistas en la apreciación de los territorios. Regions and Cohesion. (7)2, 70-89. https://doi.org/10.3167/reco.2021.110106
Jiménez Márquez, M. P. y Zárraga Cano, L. (2017). Impactos socioculturales del emprendedor en el polo de desarrollo turístico del estado de Quintana Roo, desde un enfoque territorial. Regions and Cohesion. (7)2, 70 – 89. http://dx.doi.org/10.3167/reco.2017.070204
ResearchGate: RG-María del Pilar Jiménez Márquez
Google Academic: GA-María del Pilar Jiménez Márquez
Academia: Acad-María del Pilar Jiménez Márquez
Víctor Cantero Flores
Doctor en Filosofía por la Universidad de Sheffield, Reino Unido. Maestro en Filosofía y Licenciado en Filosofía por la Universidad Nacional Autónoma de México (unam). Profesor investigador del Departamento de Desarrollo Humano de la Universidad del Caribe (Quintana Roo, México). Miembro del Sistema Nacional de Investigadores e Investigadoras del Conahcyt de México, nivel 1. Su línea de investigación es la argumentación, el pensamiento crítico, el desarrollo humano y la educación. Ha publicado:
Cantero Flores, V., y Vázuqez Flores, G. (2022). Literacidad y desigualdad social. Un acercamiento interdisciplinario. Itaca.
Parra Dorantes, R., y Cantero Flores, V. (2021). Objeciones éticas al nacionalismo metodológico en las ciencias sociales y en política basadas en los derechos humanos. En L. R. Díaz Cepeda, A. Reed-Sandaval y R. Sánchez Benítez (Coords.), Ética, política y migración (pp. 17-46). Ciudad Juárez, Chihuahua, México: Universidad Autónoma de Ciudad Juárez,
Vázquez Flores, G., Cantero Flores, V., y Díaz Molina, L. (2020). Discriminación étnica en personas mayores en el municipio turístico de Tulum, Quintana Roo, México. Antropología Americana, 5(9), 37-70. https://doi.org/10.35424/anam92020%f
ResearchGate: https://www.researchgate.net/scientific-contributions/Victor-Cantero-Flores-2212948412
Academia: https://unicaribe.academia.edu/VictorCanteroFlores