Palabras Clave
- 1. Uso de Canva como herramienta de evolución en el proceso de formación de docentes, Teresa Ordóñez Suárez, Luis Macario Fuentes Favila, Nancy Mendoza González, Gabriel Molina Vázquez
- 2. Explorando dimensiones: tic, inteligencias múltiples y orientación vocacional en estudiantes de bachillerato, Sandra Estrada Delgado, Lilia Sánchez-Rivera, Marta Nieves Espericueta-Medina, Juan José Mendoza Rodríguez
- 3. Las TAC y TIC en la formación inicial y la práctica profesional, Roberto Leyte Rodríguez, Gabriel Flores Bautista
- 4. Percepción de docentes de inglés en formación en torno al uso de las TAC en el aprendizaje inclusivo del idioma inglés como lengua extranjera del Centro de Actualizaciónn del Magisterio, Zacatecas, Cynthia Lilia Pérez Ruiz, Diana Arias Maldonado, Andrés Guadalupe Muñoz del Río
- 5. La metodología Aprender, socializar y humanizar en la educación superior, Alex Sánchez
- 6. Designing online learning activities using the e-moderation and the e-tivity frameworks, Jorge Eduardo Pineda Hoyos
- 7. Las TAC como mediación pedagógica en los procesos de formación inicial y continua de docentes en la ensfa, Ma. Isabel Martín del Campo Aceves, Clara Isabel Delgado Cedeño, Edson Ernesto Pérez Ávila
- 8. El uso de las tecnologías del aprendizaje y la comunicación como herramienta para la mediación pedagógica en la licenciatura en Psicología de una Universidad Pública, Sonia Villagrán Rueda, David Jasso Velázquez, Mónica Rodríguez Ortiz, María Dolores Aldaba Andrade
- 9. El uso de la plataforma Classroom en el diseño de instrumentos para el estudio etnográfico en la formación inicial de profesores, Aurora Álvarez Velasco, Jesús Domínguez Cardiel, Daniel Juárez Medina, Yolanda Araujo Medrano
- 9. El uso de la plataforma Classroom en el diseño de instrumentos para el estudio etnográfico en la formación inicial de profesores, Aurora Álvarez Velasco, Jesús Domínguez Cardiel, Daniel Juárez Medina, Yolanda Araujo Medrano
- 10. El uso de las herramientas tecnológicas para el desarrollo del pensamiento matemático en la formación docente. Análisis curricular, Alicia Dávila Gutiérrez
Acceso Abierto en:







Tendencias de la educación superior: innovación y cambios significativos en el aula
Luis Macario Fuentes Favila, Teresa Ordoñez Suárez, Nancy Mendoza González, Gabriel Molina Vázquez
CITAR DIRECTO ![]() |
|
Año: 2024 | |
Edición: Primera | |
Colección: Ciencia e Investigación | |
ISBN: Comunicación Científica: 978-607-9104-67-2 | |
Páginas: 214 | |
Tamaño: 16.5 x 23 cm | |
IMPACTO DE LA PUBLICACIÓN
Visitantes
938
Descargas
77
EVIDENCIA DE INDEXACIÓN INTERNACIONAL
Compartir los logros y las transformaciones pedagógicas en el aula ha permitido a los docentes que participaron en la construcción de este libro recuperar y comentar las estrategias de intervención enfocadas a los diferentes contextos en los que se encuentran inmersos, facilitando a su vez la optimización de recursos tecnológicos para comprender, analizar, diseñar y actuar en escenarios educativos, pues hoy no se concibe la transposición pedagógica sin el uso y presencia de las herramientas digitales. Este libro integra el resultado de investigaciones, no sólo de corte cualitativo, también cuantitativo, lo que hace aún más interesante su lectura; es a partir de los instrumentos empleados como se miden atributos y se maneja el procesamiento de datos que hace de esta experiencia de investigación una constante única. En los capítulos que integran este libro se lee el uso de herramientas digitales como canva, para la generación de competencias digitales, la identificación y el manejo de las inteligencias múltiples a través del uso de la tecnología, la implementación de una entrevista semiestructurada con la que se mide el logro del perfil de egreso de una escuela normal y con ello se toman las acciones necesarias para responder los requerimientos de la Nueva Escuela Mexicana. Es así como en cada una de las investigaciones que forman parte de este libro se recupera el pensar y sentir de los estudiantes al interactuar con la tecnología y la revisión de los contenidos temáticos de la carrera que se cursa, por ello se recomienda su lectura.
Gabriel Molina Vázquez
Doctor en Educación, maestro en Educación y Docencia. Adscrito a la Escuela Normal de Atlacomulco “Profesora Evangelina Alcántara Díaz”, con línea de investigación: Ciencia y tecnología en el aula y formación docente. Principales colaboraciones en redes con el cam de Zacatecas, y la Universidad Autónoma de Zacatecas. Sus últimas publicaciones son: (2023). Trabajo colaborativo en Educación Normal apoyado de Microsoft office 365. En L. Fuentes, N. Mendoza, T. Ordóñez y G. Molina (Coords.), Reflexión sobre la intervención de experiencias docentes desde educación básica hasta superior, en el norte del Estado de México en 2022. Ecorfan. Molina Vázquez, G., Fuentes Favila, L. M., y Mendoza González, N. (2023). Práctica del idioma inglés empleando la plataforma Cambridge Learning Management System (CLMS) con estudiantes de la Escuela Normal de Atlacomulco. Revista Electrónica sobre Educación Media y Superior, 10(19).https://orcid.org/0000-0003-3214-2022
Luis Macario Fuentes Favila
Doctor de Educación, maestro en Gestión de Tecnologías de la Información. Adscrito a la escuela Normal de Atlacomulco “Profesora Evangelina Alcántara Díaz”, con membresía del Conahcyt 379826, su línea de investigación es Ciencia y tecnología en el aula y formación docente. Sus principales colaboraciones en redes con el cam de Zacatecas y la Universidad Autónoma de Zacatecas. Sus últimas publicaciones son: (2023). Trabajo colaborativo en Educación Normal apoyado de Microsoft office 365. En L. Fuentes, N. Mendoza, T. Ordóñez y G. Molina (Coords.), Reflexión sobre la intervención de experiencias docentes desde educación básica hasta superior, en el norte del Estado de México en 2022. Ecorfan. Fuentes-Favila, L. M., Mendoza-González, N. Ordóñez-Suárez, T., y Molina-Vázquez, G. (2022). Leading a teacher training college from the academic-administrative processes to strengthen the efficiency of the institution Journal of Human Resources Training, 8(21), 1.https://orcid.org/0000-0003-4836-6338
Nancy Mendoza González
Doctora en Educación, maestra en la Enseñanza de las Ciencias Sociales. Adscrita a la Escuela Normal de Atlacomulco “Profesora Evangelina Alcántara Díaz”, integrante del Cuerpo Académico en Formación nombrado Ciencia y Tecnología en el Aula y Formación Docente, con línea de investigación: Ciencia y tecnología en el aula y formación docente, principales colaboraciones en redes con el cam de Zacatecas y la Universidad Autónoma de Zacatecas. Sus últimas publicaciones son : (2023). Trabajo colaborativo en Educación Normal apoyado de Microsoft office 365. En L. Fuentes, N. Mendoza, T. Ordóñez y G. Molina (Coords.), Reflexión sobre la intervención de experiencias docentes desde educación básica hasta superior, en el norte del Estado de México en 2022. Ecorfan.https://orcid.org/0000-0001-9157-0890
Teresa Ordoñez Suárez
Doctora en Educación, maestra en Lingüística Aplicada, maestra en Psicoterapia Gestalt, especialidad en Estimulación Temprana y licenciada en Psicología, adscrita a la Escuela Normal de Atlacomulco “Profesora Evangelina Alcántara Díaz”, con línea de investigación: Ciencia y tecnología en el aula y formación docente. Principales colaboraciones en redes con el Centro de Actualización del Magisterio (CAM) de Zacatecas y la Universidad Autónoma de Zacatecas. Sus últimas publicaciones son: Colín Hernández, D. G., y Ordóñez Suárez, T. (2023). La atención a la diversidad en educación primaria mediante el trabajo con metodologías activas. En L. Fuentes-Favila, N. Mendoza González, T. Ordóñez-Suárez, M. M. Ramírez Escobar y G. Molina-Vázquez (Coords.), Reflexión sobre la intervención de experiencias docentes desde educación básica hasta superior, en el norte del Estado de México en 2022 (pp. 40-52). México: Ecorfan. Molina Vázquez, G., Fuentes Favila, L. M., y Mendoza González, N. (2023). Práctica del idioma inglés empleando la plataforma Cambridge Learning Management System (CLMS) con estudiantes de la Escuela Normal de Atlacomulco. Revista Electrónica sobre Educación Media y Superior, CEMYS, 10(19). https://www.cemys.org.mx/index.php/CEMYS/article/view/327https://orcid.org/0000-0002-2137-3485
REDES SOCIALES
VIDEOS